sábado, 27 febrero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

DetectAR: La provincia realizó abordajes territoriales en las regiones de Rosario y Rafaela

26/09/2020 - 02:09
en La Terraza/Rumbo a la Cancha
DetectAR: La provincia realizó abordajes territoriales en las regiones de Rosario y Rafaela
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Se desarrollaron operativos en diferentes barrios de localidades del sur y el oeste provincial.

El Ministerio de Salud de la provincia continúa llevando adelante desde mayo de 2020 el plan nacional DetectAR (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio Argentino) en varias regiones de la provincia. En este sentido, todos los operativos se desarrollaron con el acompañamiento de dos unidades sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación.

Desde el lunes y hasta el viernes, se focalizaron estos operativos nuevamente en la región Rosario. Y desde el jueves y hasta el viernes en la región Rafaela. 

Particularmente en la ciudad de Rosario se abordó el barrio La  Esperanza (el 21 de septiembre), donde se evaluaron 814 personas, 246 familias, ubicadas en un radio de 8 manzanas; mientras que, el segundo día (martes 22), se recorrieron 19 monoblocks de 16 departamentos cada uno, resultado de todo ello 60 personas hisopadas. 

En la misma ciudad y durante la semana se recorrieron los Centros de Salud de Villa Manuelita, y Pablo VI, como así también en la zona Oeste. 

Particularmente en inmediaciones del Centro de Salud N°13 se entrevistaron 692 personas, 68 familias y debieron ser hisopados 34 vecinos.

Por otra parte, y también en el área que comprende a la región Rosario de Salud, pero en el departamento San Martín, en la localidad de Carlos Pellegrini se practicaron 68 hisopados luego de una intensa jornada de búsqueda activa domiciliaria, en la que también  intervino Salud de la Nación y el gobierno local.  

Asimismo en El Trébol, donde se realizaron 60 hisopados, también en el departamento San Martín. 

Sobre la importancia de la búsqueda activa de casos de Covid, Laura Ortube, coordinadora del Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud de la zona sur, explicó que “se realizan visitas domicilio por domicilio evaluando indicadores de salud en general y, sobre todo, buscando personas que puedan tener algún síntoma compatible con Covid; o bien ya un cuadro claro que amerite el diagnóstico por hisopado”.

Luego, tras diversas evaluaciones, se acompaña a esas personas a las postas sanitarias ubicadas en el barrio para realizar el hisopado, se completa la ficha epidemiológica y se le brindan todas las recomendaciones de aislamiento y cuidado, tanto para ella como para su entorno y contactos estrechos.

“Estos operativos territoriales y domiciliarios son valiosísimos porque nos permiten realizar una innumerable cantidad de testeos y diagnósticos, evitando que las personas con cuadros sospechosos o covid positivas sigan circulando, poniendo en riesgo su salud, la de sus contactos y de la comunidad toda”, concluyó Laura Ortube.

Departamento Castellanos

En la región Rafaela, en la ciudad homónima cabecera del departamento Castellanos, el jueves se recorrió el Barrio Martín Fierro, donde se relevaron 25 manzanas, que visitaron 300 domicilios.

Como resultado de ese trabajo en conjunto entre equipos interdisciplinarios de Salud nacional, provincial y municipal, se consideró realizar 97 hisopados para estudios de PCR. La actividad continuó el viernes, también en los barrios,  2 de Abril, Güemes, Fasoli y zonas circundantes. 

Al respecto, Judit Díaz Bazán, subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación, presente en el lugar, destacó ayer  “el compromiso político y con la salud de la población del ministro Ginés González García, de la ministra Sonia Martorano y del intendente de Rafaela, Luis Castellano”. 

Y agregó: “estamos en un país federal y el compromiso del presidente Alberto Fernandez es que recorramos todas las provincias colaborando a los equipos locales en los operativos de detección temprana de casos de Covid, para evitar de todas las formas posibles que se expanda aún más”. 

Finalmente, Judit  Díaz Bazán enfatizó: “No tenemos que bajar los brazos. Afrontamos una situación extraordinaria que requiere esfuerzos extraordinarios, y es por eso que aquí vamos  a estar trabajando en conjunto”.

  • Pusieron un tope al aumento de la patente automotor: ¿Y los que ya la pagaron?

    Pusieron un tope al aumento de la patente automotor: ¿Y los que ya la pagaron?

    24 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
  • Compra de armas: La justicia suspendió la licitación por serias irregularidades

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Millones de dosis de la “vacuna latinoamericana” de AstraZéneca, demoradas por falta de envases

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Corredores Viales inauguró la nueva iluminación de Circunvalación

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • La extensión de horario para bares y restaurantes no satisface del todo a los trabajadores del sector

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Joe Biden invitó a Alberto Fernández a una Cumbre sobre Cambio Climático

Joe Biden invitó a Alberto Fernández a una Cumbre sobre Cambio Climático

Mesa de Seguridad: La provincia coordina acciones de prevención con autoridades de departamentos del sur santafesino

Mesa de Seguridad: La provincia coordina acciones de prevención con autoridades de departamentos del sur santafesino

La molienda de soja en enero fue la segunda más alta en la historia para igual mes de cada año

La molienda de soja en enero fue la segunda más alta en la historia para igual mes de cada año

El Banco de Alimentos de Rosario ayudará a comedores, escuelas y merenderos

El Banco de Alimentos de Rosario ayudará a comedores, escuelas y merenderos

Revisión técnica: El porcentaje de cumplimiento en Santa Fe es de apenas el 30%

Revisión técnica: El porcentaje de cumplimiento en Santa Fe es de apenas el 30%

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3