Adriana Cantero dijo que le gustaría que haya presencialidad “aunque sea por pocos días” en pequeñas localidades.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, celebró hoy que los maestros, tanto del sector público como privado, hayan aceptado la propuesta salarial que les hizo el gobierno provincial y auguró que, a partir de la resolución del conflicto, se inciia una nueva etapa de trabajo conjunto entre las autoridades ministeriales y los docentes.
La propuesta aceptada tanto por Amsafe como por Sadop contempla un aumento que abarca desde el mes de agosto, que tiene como base la suma de 4 mil pesos para los cargos iniciales, y se incrementa según el escalafón y la antigüedad. Esa suma será de 5 mil pesos en noviembre, y llegará hasta los 11.500 pesos para los cargos superiores.
“Recibo la noticia de que los y las docentes han votado y decidido democráticamente la aceptación de la propuesta salarial”, afirmó Cantero, y añadió: “Es una gran alegría que podamos recomenzar un tiempo de trabajo, donde todos los educadores y las educadoras perciban este incremento salarial que mejora el poder adquisitivo de todas y todos los educadores”.
La ministra de Educación de la provincia Adriana Cantero dijo que en algunas localidades del centro-norte de Santa Fe se podría llevar a cabo en breve “una experiencia de presencialidad” en las escuelas. Agregó que le gustaría que haya regreso a las aulas “aunque sea por pocos días”.
Cantero aseguró que su cartera tiene “todo listo y preparado” para volver a las aulas en algunas localidades. “Dependemos de una decisión sanitaria, de cuando ellos digan que estamos en condiciones de hacer la experiencia. Tenemos equipamiento, materiales para los protocolos sanitarios. Estamos expectantes”, enfatizó.
Por otra parte, aseveró que realizan un relevamiento del estado edilicio de todas las escuelas. Aseveró que en Rosario, ese análisis, está en desarrollo. “Trabajamos sin pausa”, finalizó.