En conversación con Modo Sábado, el diputado provincial y periodista Carlos Del Frade trató el tema que tiene en vilo a los rosarinos y dejó en claro que se trata de una cuestión muy profunda con mecánicas y estructuras de tinte mafioso a través de bandas que operan desde el interior de las cárceles contratando sicarios y ordenando ejecuciones y balaceras por toda la ciudad.
“Un claro ejemplo fué el asesinato de Ticiana Espósito, la jóven de 14 años que se encontraba lavando los platos en la zona oeste de la ciudad de Rosario, y le perforaron el cráneo, pero en realidad la bala no era para ella, era para un sicario de nombre Facundo, y se había pagado muchísima plata desde adentro de la cárcel de Piñero, a través de un hombre que vino a Rosario en el 2012 que se llama Grantón, que es un peruano que era proveedor de cocaína nada menos que de “Los Monos” y de Alvarado, y que está vinculado con el asesinato del pastor Trasante. Así que mirá la trama que tiene el asesinato de una nena de 14 años que por supuesto no tenía absolutamente nada que ver con esto”, señaló Del Frade.
Y agregó: “El problema es por qué desde adentro de una cárcel, se dan las órdenes imprescindibles para que después en la calle con mucha facilidad se encuentren armas para determinar esos asesinatos”. Otro de los casos que también puntualizó el diputado Del Frade fué el asesinato del ex jefe de la barra brava de Newell´s “Coto” Medrano en Granadero Baigorria el pasado 10 de septiembre, y que finalizó en una financiera en el centro de Rosario, marcando algo que él viene sosteniendo desde años. “la sangre derramada de las chicas y de los chicos está en los barrios humildes, pero el dinero del negocio que produce esos homicidios, el lavado de dinero en definitiva, está en el centro de las grandes ciudades, y eso es lo que hay que investigar”, enfatizó Carlos Del Frade.
“Es fundamental para mí acordar tres puntos, solamente tres, entre todas las fuerzas políticas, para justamente tener la fuerza necesaria, para terminar con los nichos de corrupción en las fuerzas de seguridad, para ir contra el lavado de dinero y para reducir la circulación de armas, si nos ponemos de acuerdo gobernador, legislatura, como tiene que hacerse, porque para mí ya fracasó esta idea de que solamente el poder ejecutivo intente controlar las fuerzas de seguridad, me parece que vamos a tener un poquito mas de tranquilidad para la gente en los barrios, sino toda la provincia” concluyó el diputado Del Frade.