El abogado Gustavo Feldman fue muy duro con el magistrado de Reconquista; y celebró la decisión de la justicia, de levantar el secreto bancario, bursátil y fiscal del grupo, además de prohibir cualquier modificación accionaria.
La Justicia Penal de Rosario prohibió cualquier modificación de la composición accionaria de la Vicentin Saic y sus firmas vinculadas.
También solicitó que se levante el secreto bancario, bursátil y fiscal sobre todo el grupo. La medida había sido reclamada por el fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Miguel Moreno, quien investiga por estafa a los dueños de la agroexportadora, y apunta a evitar maniobras de vaciamiento de la compañía que se encuentra en concurso de acreedores tras cesar pagos por u$s 1.400 millones.
En diálogo con LT8, Gustavo Feldman, abogado patrocinante de uno de los acreedores de Vicentin, recordó que se lo pidieron al fiscal hace tiempo atrás. “Lo analizó, hizo su propia corroboración, y le solicito al juez actuante, Nicolás Foppiani, que dispuso una serie de medidas muy importantes, para evitar que se siga efectuando el vaciamiento y la fuga”, destacó Feldman.
Para el letrado, ayudará a “desentrañar toda la trama financiera, accionaria, societaria, personal y funcional que denunciamos en su momento como una fachada de asociación ilícita para llevar adelante el gran defalco”. Asimismo, recordó que la medida no solo involucra a las empresas que técnicamente pertenecen a Vicentin SAIC (la concursada), sino que se extiende sobre aquellas empresas sospechadas de tener alguna vinculación.
“El entrecruzamiento de la coincidencia de las personas físicas, los directores de esas empresas con directores de Vicentin y empresas que si pertenecen al grupo, ha sido un gran trabajo de la fiscalía y han derivado en esta medida que para nosotros es muy importante por los datos que aportará”, dijo el abogado.
Por otro lado, Feldman destacó mas allá de la medida, “el modo conductal del estamento judicial de Rosario; que es la contracara de la cobertura que ha generado el juez Lorenzini en el marco del concurso”.
“Yo decía hace un par de meses que Lorenzini estaba aprisionado emocional y psicológicamente por lo que significa ser juez en Reconquista; y que esta presión emocional lo estaba superando”, dijo Feldman. Y fue mas allá; “Me parece que eso ha trocado en una posición ya directamente deliberada; y Lorenzini se ha transformado en un agente del grupo Vicentin para proveer de la cobertura suficiente, por lo menos hasta ahora; para llegar donde se ha llegado”.
“Son iguales o peores las conductas y los sucesos después de abierto el concurso que antes de abrirlo. Si hay algo peor que el delito, es la impunidad del delito; en su momento lo recusamos, y ahora tiene que resolver la cámara; y una cámara particular porque esta el doctor Dalla Fontana y dos camaristas de Rafaela. Seria bueno que los jueces piensen en los acreedores y empleados de la empresa; y no en el doctor Lorenzini”, dijo.
Por último, el doctor Feldman refirió a dos cuestiones liminares. “Ni el concurso debió haber tramitado en Reconquista; y nunca debió haberse abierto porque faltaba el balance 2019, un requisito esencial que marca la ley”. “Estamos frente a un juez que ha perdido totalmente la imparcialidad; ha hecho todo en desmedro de los acreedores y favoreciendo a la directiva de Vicentin”, cerró.