miércoles, 27 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Reconocen que las últimas restricciones sanitarias y de movilidad permitieron reducir la cantidad de contagios de Covid 19 en Rosario

29/09/2020 - 10:09
en El Primero de la Mañana
Reconocen que las últimas restricciones sanitarias y de movilidad permitieron reducir la cantidad de contagios de Covid 19 en Rosario
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ernesto Koffmann. de CIFESIS, dijo que los casos bajaron en un 25 por ciento con respecto a lo que se proyectaba si no se tomaban dichas medidas

Ernesto Koffmann vicedirector del CIFACIS (Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y Sistemas) ha concluido con un trabajo que determina que en Rosario se logró disminuir notablemente la cantidad de contagiados y de fallecidos, producto de las restricciones sanitarias y de movilidad.

“Permanentemente hacemos análisis y proyecciones de las curvas de contagio a partir de modelos matemáticos, y por primera vez no acertamos un pronóstico… pero para bien”, aclaró al iniciar su exposición. “Nos preguntamos, antes de las últimas medidas restrictivas, qué números tendríamos si la curva descendía un 25 por ciento y también, si descendía un 50 por ciento, y encontramos que tras los primeros diez días de vigencia de las restricciones, el número de contagio bajó, efectivamente, un 25 por ciento”, anunció Koffmann, quien precisó que ese porcentaje se tradujo en 3400 casos menos que lo que indicaban las predicciones antes de la toma de medidas.

“No es que estemos bien; la situación es crítica”, calificó Ernesto, “y quizás las limitaciones debieron ser más duras, pero quedó claro que surtieron efecto”.

El investigador se excusó de opinar acerca de cuánto tiempo deber´pian sostenerse esas medidas que – consideró – deberían ser duras. “Desde mi punto de vista de analista matemático, una medida muy dura es ideal, pero hay que ver qué es implementable y qué no lo es”, argumentó. “Hay muchos factores que no puedo evaluar, pero está claro que la situación amerita que se tomen medidas que pueden parecer muy impopulares”.

En relación a la proyección que podría realizar CIFESIS en base a las flexibilizaciones declaradas a partir del sábado, Koffmann antepuso: “aún debemos terminar el análisis de los últimos diez dás del período anterior. Tenemos que definir si esa disminución del 25 por ciento en la cantidad de contagios que se vio durante los primeros 10 días se sostuvo en el resto del tiempo o si obedeció a un cumplimiento inicial de las medidas que después se fue relajando”. El ‘hoy’ genera, dijo, “mucha incertidumbre; estamos en un terreno donde se depende mucho del comportamiento social. No sabemos qué va a pasar porque no sabemos qué pasó” en esos últimos diez días. Pero su impresión actual es severa: “mirando en el corto plazo, no me extrañaría para nada que se llegue hoy a mil casos de contagio”.

Matemáticos de diversas partes del mundo aventuraron que Rosario podría llegar a registrar 1500 casos por día en algún momento; esto es, casi el doble de lo informado ayer (836). Al investigador no le pareció descabellado ello, sino que anunció que “a prioncipios de agosto ya estimábamos esa cantidad de contagios diarios, consolidados día tras día, para esta altura del año. Gracias a las medidas adoptadas el 5 de septiembre, no llegamos a esa cifra, al menos por ahora”.

  • Fuertes críticas de la Sociedad de Carniceros local al acuerdo de precios en carne vacuna

    Fuertes críticas de la Sociedad de Carniceros local al acuerdo de precios en carne vacuna

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Busatto: “La provincia ha tenido los peores índices de inseguridad desde hace doce años”

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7797 COMPARTIDO
    Share 3119 Tweet 1949
  • Rosario bajo alerta amarilla: se esperan tormentas pero seguirá el calor

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Ministro Corach: “Ahora vemos las consecuencias de muchos años de connivencia entre delito y política en la provincia”

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
La plitidepsina: ¿qué es, en qué fase están los ensayos y cuál es su futuro?

La plitidepsina: ¿qué es, en qué fase están los ensayos y cuál es su futuro?

Avanza el incendio en El Bolsón, ya destruyó 8.000 hectáreas. “Es impactante y genera tristeza” reflejan los reportes desde el lugar. En el ataque de los focos trabajan más de cien efectivos de tres provincias y el Gobierno Nacional. El incendio se da con la zona poblada de turistas, en promedio un 85% de ocupación

Avanza el incendio en El Bolsón, ya destruyó 8.000 hectáreas. “Es impactante y genera tristeza” reflejan los reportes desde el lugar. En el ataque de los focos trabajan más de cien efectivos de tres provincias y el Gobierno Nacional. El incendio se da con la zona poblada de turistas, en promedio un 85% de ocupación

Fernández y Piñera coincidieron en “profundizar los vínculos” entre Argentina y Chile

Fernández y Piñera coincidieron en “profundizar los vínculos” entre Argentina y Chile

OMS: la segunda dosis de la vacuna de Laboratorios Moderna puede administrarse a las seis semanas

OMS: la segunda dosis de la vacuna de Laboratorios Moderna puede administrarse a las seis semanas

Busatto: “La provincia ha tenido los peores índices de inseguridad desde hace doce años”

Busatto: “La provincia ha tenido los peores índices de inseguridad desde hace doce años”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3