miércoles, 27 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Ocupación de sectores críticos al 96%: “Quedan entre 12 y 16 camas”

29/09/2020 - 08:09
en El Primero de la Mañana
Ocupación de sectores críticos al 96%: “Quedan entre 12 y 16 camas”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo dijo a LT8 el doctor Roberto Villavicencio, de la Asociación de Clínicas, Sanitarios y Hospitales Privados. “No puedo ser optimista porque sería muy riesgoso”, agregó.

En Rosario y de un día para otro, el registro de ocupación de camas críticas ‘saltó’ de 87 por ciento a 96 por ciento, consumando así el pico de esta variable, la más atendida en los últimos días.

Roberto Villavicencio, presidente de Grupo Oroño y de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de Rosario, ratificó esta noticia en “El Primero de la Mañana” por LT8: “Ayer llegamos al pico máximo de ocupación de camas: el 70 por ciento corresponde a casos de Covid y el 26 por ciento, a otros casos”.

El representante del Grupo Oroño adjudicó este crecimiento abrupto a “la mayor cantidad de contagios por Covid, que es una enfermedad que tiene tiempos de prolongada internación; esto es, los pacientes entran pero no salen rápido”.

Uno de los temores de los pultimos tiempos es que se llegue al colapso sanitario. Al respecto, Villavicencio explicó que “96 por ciento de ocupación significa que quedan entre 12 y 16 camas. Se va sobrellevando hasta ahora; en los sanatorios de esta asociación, en general, la situación está contenida, pero sí hubo colapso en otros centros, con esperas muy prolongadas. Empezó a notarse que la seguridad social está con inconvenientes porque tiene mucha población cautiva. En cambio, para los pacientes que tienen libre elección (para internación), la situación se complementa entre todos los efectores”.

Al respecto, el médico comunicó que “entre el sector público y el privado hay un acuerdo que permite que cuando un sector está con inconvenientes para alojar pacientes, el otro puede recibirlos, pero hasta ahora no tuvimos pacientes ‘cruzados'”.

Los recursos a los cuales puede echar mano el sistema fueron descritos así por Villavicencio: “Estamos en una situacióin que tiene pequeñas transformaciones. Tenemos más de 60 camas transformadas en camas críticas, lo que representó un esfuerzo descomunal. Entonces, podemos seguir haciendo más camas críticas y agilizar las altas. Todos los martes chequeamos el sistema de vasos comunicantes entre las intituciones”.

Si bien se mostró de acuerdo con las últimas disposiciones adoptadas por el gobierno provincial, el doctor ratificó sus dichos de días anteriores: “No hay sistema que sostenga 1000 casos diarios de Covid. Lamentablemente, esta enfermedad es muy, muy, compleja, por lo que es difícil hacer grandes predicciones. Hay que estar muy atentos y concentrados; trabajar y dar respuesta a quienes están en situación crítica”.

Como conclusión, Roberto informó sobre el estado general del personal de salud: “Estamos con merma de personal por contagios de Covid en el orden del 8 por ciento y un 5 por ciento más por otras enfermedades; o sea, un 13 por ciento de ausencia cuando habitualmente, la misma es de 3 ó 4 por ciento”

La mirada hacia el futuro de este médico fue clara, al final de la charla: “No puedo ser optimista porque sería muy riesgoso”.

  • Busatto: “La provincia ha tenido los peores índices de inseguridad desde hace doce años”

    Busatto: “La provincia ha tenido los peores índices de inseguridad desde hace doce años”

    13 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • La plitidepsina: ¿qué es, en qué fase están los ensayos y cuál es su futuro?

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Los gremios docentes se preparan para el regreso a las aulas: Amsafé y Sadop piden una recomposición salarial acorde al proceso inflacionario

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7798 COMPARTIDO
    Share 3119 Tweet 1950
  • Fuertes críticas de la Sociedad de Carniceros local al acuerdo de precios en carne vacuna

    17 COMPARTIDO
    Share 7 Tweet 4
El gobierno formalizó la restricción de vuelos a Estados Unidos, Europa y Brasil

El gobierno formalizó la restricción de vuelos a Estados Unidos, Europa y Brasil

Roly Santacroce: “Trabajamos con Vialidad Nacional para darle un nuevo ingreso a Funes, a través de otra bajada de la autopista”

Roly Santacroce: “Trabajamos con Vialidad Nacional para darle un nuevo ingreso a Funes, a través de otra bajada de la autopista”

Los gremios docentes se preparan para el regreso a las aulas: Amsafé y Sadop piden una recomposición salarial acorde al proceso inflacionario

Los gremios docentes se preparan para el regreso a las aulas: Amsafé y Sadop piden una recomposición salarial acorde al proceso inflacionario

La plitidepsina: ¿qué es, en qué fase están los ensayos y cuál es su futuro?

La plitidepsina: ¿qué es, en qué fase están los ensayos y cuál es su futuro?

Avanza el incendio en El Bolsón, ya destruyó 8.000 hectáreas. “Es impactante y genera tristeza” reflejan los reportes desde el lugar. En el ataque de los focos trabajan más de cien efectivos de tres provincias y el Gobierno Nacional. El incendio se da con la zona poblada de turistas, en promedio un 85% de ocupación

Avanza el incendio en El Bolsón, ya destruyó 8.000 hectáreas. “Es impactante y genera tristeza” reflejan los reportes desde el lugar. En el ataque de los focos trabajan más de cien efectivos de tres provincias y el Gobierno Nacional. El incendio se da con la zona poblada de turistas, en promedio un 85% de ocupación

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3