Tras los incendios registrados frente a la ciudad de Rosario, en las islas del Paraná, unos 22 productores fueron notificados de una demanda civil de dos entidades ambientalistas que reclaman una indemnización de $150 millones por daño ambiental. Sumaron esto a una denuncia penal.
En tanto, la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados salió al cruce del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, quien acusó al juez federal de Paraná Daniel Alonso -donde se tramita una causa- por no actuar frente a los incendios.
En diálogo con LT8, el juez Alonso apuntó que se esta trabajando mucho en la parte procesal. “En mi juzgado tramita la causa ambiental promovida por una asociación que se llama “Cuenca del Paraná” y se han tomado muchas medidas que no se agotan con los incendios, sino que avanzan sobre terraplenes, y sobre cualquier obra con capacidad de provocar daño al equilibrio del sistema de los humedales”
Alonso destacó que esas medidas están en marcha. “Se detectaron muchas infracciones y se tomaron las medidas del caso; por supuesto que al ser una causa civil el impulso lo tienen las asociaciones actoras”. No obstante ello, dijo que dispuso “un montón de medidas tendientes a prohibir cualquier tipo de actividad”.
“Lo intentamos con los medios que tenemos; el juez, desde su despacho en la ciudad de Paraná, difícilmente pueda impedir que eso ocurra, para eso necesito de Prefectura, Gendarmería, de la policía de Entre Ríos, que tiene 3 comisarias desde La Paz a Gualeguay; muy difícil que puedan controlar todo a pesar del esfuerzo que hacen. La cantidad de gente no es suficiente”, se escudó el magistrado.
Por otro lado, explicó que hay mas de 20 personas imputadas por la fiscalía. “Eso corresponde al juzgado federal numero 1; y me hice cargo de la causa a partir del 1 de Agosto de este año; pese al corto tiempo que llevo, he resuelto la situación procesal de 7 imputados, no todos han podido ser localizados a la fecha”. El juez agregó que se hicieron los cruces para determinar la relación de las personas con los terrenos incendiados; y se precisó quienes son los tenedores de esos inmuebles.
“Falta determinar la responsabilidad probable de esas personas en la iniciación de esos incendios; el hecho esta probado, asi como la tenencia de esos inmuebles; pero tenemos que tener algo mas; no podemos salir a detener gente por ser propietaria de un terreno”, apuntó.