Temas que ya preocupaban a la opinión pública como la inflación, la inseguridad y hasta el empleo, se vieron impactados por la llegada del coronavirus.
No se cumple aún un primer año de su presidencia. Pero el haber pasado prácticamente medio año en cuarentena ya motiva el análisis del manejo de la crisis que provocó el paso del virus por la Argentina.
Para el encuestador Jorge Giaccobe, la imagen del presidente viene en goteo permanente hacia abajo. “Hoy está por debajo de los 35 puntos de imagen positiva; desde ese número para abajo, se prenden luces amarillas”, consideró en diálogo con LT8.
“Estar en una crisis como esta, sanitaria, política, social y económica, sin un conductor acreditado, complica notablemente las cosas; una cosa es que estuviera conduciendo esta crisis una persona con palabra acreditada frente a la sociedad, y otra muy distinta una con palabra no acreditada”, explicó el analista Jorge Giaccobe.
Asimismo, recordó que a principios de marzo, Alberto Fernandez llegó a 68% de imagen positiva. “Nunca habíamos visto una persona que creciera 30 puntos en un mes; arranco marzo con 30 puntos, a fines de ese mes cuando se paro frente a la sociedad como el padre protector acumulaba 68 puntos de confianza; y fue perdiendo paulatinamente en estos cinco meses su capital propio”, dijo. “Hoy depende de la potencia de Cristina Fernández”, analizó Giaccobe.
Números lapidarios
Respecto de la crisis, Giaccobe explicó que “estamos en una situación muy delicada, con el 55% de pobreza, 55% de los menores de 15 años pobres, 20% de indigencia, inactividad económica, 66% de los jóvenes menores de 30 años se quieren ir del país, 50% de los empresarios se irían si pudieran”. “Es difícil arreglar un país en el que nadie se quiere quedar no?” se preguntó el ejecutivo.