En la localidad de Cañada de Gomez un joven terminó preso luego de intentar anoticiar a la policía de una fiesta clandestina.
En diálogo con “Una tarde perfecta” Ruben Moreno, de la Asociación de Derechos Humanos de Cañada de Gomez se refirió al hecho y cuestionó duramente el accionar de los agentes de la ley.
“Estas cosas preocupan porque no se terminan nunca, la policía cobra en democracia y trabaja como en la dictadura militar, la responsabilidad de eso es el poder político que se corre en esto y la sociedad horizontal y democrática y las fuerzas armadas son verticalistas, depende del poder político y no al revés como nos quieren hacer creer. Cada vez se profundiza más esto, no es casualidad que en nuestra provincia más del 43% de los integrantes de la policía están procesados, hay jefes detenidos”.
“Este joven va a la Jefatura, a la Segunda que le queda cerca de su casa y cuando lo recibe un policía tienen un entredicho, está en la denuncia, lo agarra el oficial del cuello y lo tira al suelo, apretándolo con la rodilla y dejándolo sin aire. Luego lo llevan adentro de la seccional según cuenta este muchacho y lo dejan hasta las nueve de la mañana, los padres no sabían nada, tendrían que haber avisado y decirle a los padres que estaba detenido ahí, o sea que estuvo desaparecido muchas horas y además privado de la libertad”.
Moreno continuó detallando el difícil momento que le tocó atravesar a este joven y los traumatismos que le han quedado luego de la respuesta obtenida en la comisaría.
“Lo que nos dicen permanentemente es que uno denuncie si se entera de fiestas clandestinas, y él fue al lugar donde tenía que ir, yo siempre le voy a creer a las víctimas”.
“No le quisieron tomar la denuncia y le dijeron que vaya a la Jefatura, cuando hace eso le pasa lo mismo, lo detienen durante varias horas y lo meten en un calabozo y lo golpean. El muchacho está con dolores de costilla y pánico, está con miedo, anoche lo revisó un médico de otro departamento y tiene certíficado, no va a inventar una cosa así”.
Por último, hizo un fuerte hincapié en el cambio de costumbres que se debe dar en la sociedad por medio de las fuerzas y quienes deben proteger a la población “Estas cosas se tienen que modificar, pasan todos los días pero hay mucha gente que no lo denuncia el maltrato, es una aberración. El fiscal tiene que estar para defender a las víctimas y no para hablar como lo hizo esta mañana”.