El camión apostado en Bv. Oroño, frente a la ex Rural, en el que la gente puede hacerse un hisopado para detectar si tiene Covid-19, enfrentó una jornada informal, pero cuantiosa. “Se acercó mucha gente, mucha gente en forma espontánea, caminando, en auto,” relata el coordinador general del Plan Detectar Federal en Rosario, Sebastián Torres..
En diálogo con Pablo Procopio, en Una Tarde Perfecta (LT8), Torres subraya que hoy “se atendió a todos,” se hicieron 85 hisopados, de los que 42 o 43 resultaron positivos. Lo que indica un promedio del 50 % de Covid-19 entre las personas que se acercaron a ese puesto. Incluso, el coordinador agrega que ayer se hicieron 83 hisopados de los cuales 40 fueron positivos.
En este 1er día del operativo, estuvieron evaluando cómo se comportaban las personas, en qué número llegaban, cómo respondía el personal ante la demanda, pero a partir de mañana “va a ser con turnos, los turnos la gente los debe obtener a través del 0800, es decir, va a haber una línea rotativa especial dentro del 0800, en el que le van a dar un turno para este operativo que lo denominamos auto test.” También, dijo que “no se hisopa de forma preventiva, no se hisopa gente asintomática, se siguen conservando los mismos criterios de hisopado, como ha sucedido en cualquier operativo, o en cualquier hospital.”
El teléfono es 0800 555 6549.
Se va a atender entre las 09:00 y 17:00 Horas. “Y que la gente llegue en auto.”
El auto permite mantener la burbuja sanitaria. El hisopado se realiza dentro del habitáculo del mismo. “Si todo el mundo se baja del auto, en un lugar que no es un hospital, como es el parque, no estaríamos respetando ciertas medidas (sanitarias).”
La gente que presenta un síntoma, por ejemplo, la pérdida de olfato o es contacto estrecho de un caso positivo ya confirmado, por nexo epidemiológico, puede pedir un turno.
Lo que se busca con este operativo es “fortalecer y prestar atención, y difundir. Lo importante es llegar en forma temprana al paciente. Es decir, que el sistema de salud esté cerca del paciente.”
El camión se va a quedar en el lugar actual por tres o cuatro semanas, dice el profesional. “La estrategia la va marcando el pulso de la epidemiología.”
Los operativos se pueden mover en caso de que otro barrio presente mayores complicaciones, aunque, Torres cuenta que la excepción es este puesto, el de Parque Independencia.
Más allá de los cinco operativos vigentes, los profesionales de atención primaria, permanentemente “están realizando este tipo de micro operativos de abordaje sanitario porque los equipos de los centros salen a recorrer los barrios en busca de pacientes sintomáticos y también hacer un control de cercanía a aquellos que ya sabemos que dieron positivo.”