Renata Gigliotti, concejala de esa fuerza política e integrante del Ente de la Movilidad, reconoció que el sistema actual es insostenible
La concejala local Renata Gigliotti manifestó su acuerdo, a priori, con el pedido de Declaración de Emergencia de Transporte que ingresará al Legislativo rosarino hoy: “Claramente estamos en emergencia; hace mucho tiempo que el sistema está en una crisis que la pandemia profundizó y cuya muestra es que hubo un paro histórico”, argumentó, para luego aclarar: “Un sistema que casi no tiene pasajeros es insostenible. pero veremos qué implica el pedido. Tenemos que entender que es una oportunidad de rediseñar poniendo el foco en el sistema público, donde hay muchos trabajadores que no cobran sueldos y muchos ciudadnos que no pueden movilizarse. La discusión tiene que apuntar a que tengamos colectivos”.
“Hay que ver, dentro de esta emergencia, qué solicita el intendente como herramientas para poder moverse en el ámbito de modificación. En principio, confío en el concepto (del pedido de declaración de emergencia). No podemos seguir como estamos y hay que pensar en un nuevo esquema, como cuando se discutieron los pliegos de lictiación, y en un nuevo sistema que sea sustentable en todos los sentidos, en lo ambiental y económico”, afirmó la concejala, vinculada desde hace tiempo a las cuestiones de transporte en Rosario como integrante del Ente de la Movilidad.
Según Roxana, hay que saber también cuál será el compromiso de los estados provincial y nacional: “tenemos que saber con qué contamos, si habrá subsidio o no. Es positivo que el intendente entienda que la realidad es una sola: estamos en crisis y esto, así, no va más. Si metemos la cabeza bajo la tierra no vamos a poder resolver nada”.