El concejal del Partido Justicialista, Eduardo Toniolli, se refirió al proyecto que enviará la intendencia, para reformular todo el sistema.
El intendente Pablo Javkin presenta por estas horas ante el Concejo la declaración de la emergencia para el transporte urbano de pasajeros.
Este medida, acorde a la nueva realidad que atraviesa el sistema, vendrá de la mano de un pedido de autorización al cuerpo para renegociar los contratos con las prestatarias Movi, El Cacique y Rosario Bus y establecer nuevas reglas del juego para los próximos tres años.
La intención del Ejecutivo es rediseñar todo el servicio en función de las variables de movilidad que se monitorean: de los 450 mil viajes diarios, la pandemia y los efectos previos que provocó la crisis económica lo achicaron a 65 mil. Y hacia alli irá el “nuevo” transporte.
En diálogo con LT8, el concejal justicialista, Eduardo Toniolli dijo que aguardan el ingreso formal del proyecto, “para dar definiciones mas contundentes, con el proyecto en la mano”.
“Vamos a analizar y debatir con total responsabilidad el pedido de reformulación del sistema de transporte, entendemos que está en emergencia”, dijo el edil justicialista.
“Veníamos de una situación crítica y la pandemia le está dando un golpe terrible al sistema de transporte; un sistema que tiene dos formas de ingreso de recursos; subsidios estatales y venta de boletos; las medidas sanitarias dieron un golpe importantísimo a una de esas patas”, explicó Toniolli.
Asimismo, dijo que quieren ver el contenido, y apuntó que “para nosotros hay dos cosas a preservar; la prestación de una base de servicio mínima que no deje a los usuarios de a pie; y que los ajustes y retoques al sistema no lo paguen los trabajadores del sector”. Por otro lado, entiende que ” es necesario que también este sentada en esa mesa algún tipo de representación de los usuarios para que se preserven también sus intereses”.