En su mayoría son por fiestas clandestinas que llevan a cabo los jóvenes rosarinos. Aumentaron las denuncias en el último tiempo de la cuarentena.
La fiesta clandestina desbaratada en la madrugada de este domingo puso nuevamente en la mesa de discusión la falta de responsabilidad de los jóvenes rosarinos ante la pandemia de coronavirus. Un total de 60 personas fueron detenidas en Italia al 5200, las cuales participaban del evento que se estaba desarrollando en una vivienda de la zona en contra de las restricciones impuestas para contener la propagación de Covid-19.
Como es habitual, la fuerza policial fue alertada de una fiesta clandestina en la zona por lo que un móvil se acercó hasta el lugar. Si bien varias personas se dieron a la fuga por los techos de casas linderas, se logró detener al morador y organizador del evento. Además, otras 59 personas fueron detenidas, 31 de ellas menores de edad.
En relación al hecho, se le consultó en “Todos en la 8” a Matías Ocariz, fiscal de la Unidad Covid, quien expresaba que: “En esta etapa han aumentado las denuncias porque están prohibidas las reuniones familiares y afectivas. Se han multiplicado las intervenciones no sólo en fiestas grandes sino también en encuentros con menos personas. Las infracciones más recurrentes son los encuentros clandestinos de personas de mediana o gran magnitud. También hay de menor magnitud”.
“Este sábado hubo tres procedimientos en flagrancia y un sinnúmero de investigaciones que se van realizando en las redes sociales sobre todo. El sábado tuvimos una fiesta de 62 personas en Zavalla y otra en Granadero Baigorria” detallaba el fiscal ante la pregunta de Lucas Ameriso.
Por último, el fiscal Ocariz, sostenía que: “Hay algunas infracciones durante la prohibición de circular después de las 20 porque lo hacen sin justificación alguna. Se han abierto unas 7 mil causas por infracciones a la cuarentena” concluyó marcando en los micrófonos de LT8.