La aseveración corrió por cuenta del Secretario de Comercio Interior del gobierno provincial, Juan Marcos Aviano, hablando acerca de las posibilidades de reapertura que les asisten a estas instituciones y a los salones de eventos
La posible reapertura de jardines maternales y salones eventos y fiestas es un asunto que ocupa con toda lógica a mucha gente. Ayer hubo una reunión con foco en ese tema de la que participaron funcionarios municipales de Rosario y Santa Fe Capital y de las carteras provinciales de Salud, Producción y Trabajo.
Uno de los asistentes fue Juan Marcos Aviano, Secretario de Comercio provincial, quien marcó que “no se pueden dar precisiones, pero sí puedo decir que hay voluntad aperturista por parte del gobierno, más allá de lo complejo de lo sanitario y epidemiólógico en el sur provincial y en el Gran Santa Fe. Tendremos momentos de frenos y de reaperturas, siendo muy cuidadosos con las actividades que generen conglomerados de personas en espacios cerrado y por lapsos prolongados de tiempo”.
La participación de Aviano en el cónclave de ayer estuvo apuntada, esencialmente, al trato con los responsables de jardines maternales, labor que compartió con Carolina Cudós y Juan Pusineri, de Epidemiología y Secretaría de Trabajo respectivamente. “El esquema de reapertura siempre apunta a antes de fin de año”, anunció Aviano. “Tenemos que ver que haya curva descendente de contagios y, con las proyecciones de expertos, plantear las aperturas, siempre y cuando eso no vaya a generar otro problema. La curva de descenso, cuando aparezca, será importante, según afirman los responsables de salud. Lo importante es calmar las ansias y las expectativas de los sectores que están muy complicados y seguimos en contacto permanente; incluso, con los jardines nos reuniremos el viernes o el martes próximos, para determinar el protocolo y plasmarlo”.
“En un 80 ó un 90 por ciento, los protocolos son delineados por quienes desarrollan cada actividad”, precisó el secretario de Comercio, quien también anunció presencia del gobierno provincial para hoy en los shoppings, para ver cómo se desenvuelven. “Hoy, la pnademia nos obliga a ser más ingeniosos y a estar mucho más en contacto con los sectores”, argumentó.
Una de las afrimaciones más importantes del funcionario fue: “No es descabellado pensar en jardines maternales abiertos antes de fin de año; no sólo para tareas de inscripción para el año que viene, sino con presencia de infantes. No confirmo nada pero tampoco descarto nada”, estableció. “Tenemos que recrear un ambiente en cada sala donde no haya nadie con factores de riesgo en su grupo familiar, y algo muy importante: si los niños van al jardín, al regresar a casa no tienen que tener contacto con un adulto mayor”.
La última referencia de Aviano, también economista, fue para los salones de fiestas, sobre lo cual expresó que “en lo se avanzó fue en la chance de trabajar con gastronomía; hacer eventos pero sin música, ni baile. Tenemos que pensar en impedir fiestas clandestinas. Lamentablemente, el incremento sostenido y contundente de casos nos impidió autorizar aperturas de estas actividades. Y tampoco quiero generar expectativas desmedidas”.