Para el titular de Amsafe Rosario, “si nosotros no atendemos a este tipo de emergentes los pequeños micro fascismos pueden tener desenlaces mucho más feos”
La directora de la escuela Nº124 de Villa Gobernador Gálvez, María Teresa Vecchia, publicó en las redes el montaje de un secuestro: la figura del genocida Jorge Rafael Videla parado ante un Falcon verde con cuatro personas encerradas en el baúl. Los rostros de los secuestrados son los de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof.
Después lo borró, pero circuló y fue denunciada por apología del terrorismo de Estado por el Encuentro de Derechos Humanos que agrupa a todos los organismos de la provincia. Asimismo, la ministra de Educación, Adriana Cantero, ordenó ayer un sumario a la docente.
Por su parte, en diálogo con LT8, Gustavo Teres, de Amsafe Rosario, evaluó que “no sólo hay que repudiar el hecho sino también pedirle a la docente que se rectifique, que se arrepienta, que cambie de opinión, porque es una actitud madura hacer eso”.
“Me parece que las sanciones tienen que tener un claro tinte reparador como una probation”, consideró el dirigente gremial.
Teres apuntó que el docente es un ser humano que tiene una responsabilidad muy grande. “Los docentes somos transmisores de cultura, de conocimiento, y que se haya expresado con tanta liviandad es preocupante y cuestionable; y nosotros organización sindical rechazamos este tipo de manifestación, que nos retrotrae a una etapa de las mas negras de nuestro país” dijo el titular de Amsafe Rosario.
Incluso, advirtió que “si no atendemos estos emergentes, se incuba un micro fascismo que puede tener desenlaces mas feos en la vida del país”. “No solo hay que repudiarlo, sino dialogar con la docente, pedirle que se rectifique, que se arrepienta de lo que ha hecho” estimó Teres.
Vuelta a clases
El titular de Amsafe Rosario, Gustavo Teres, dijo por otro lado que “no hay condiciones para discutir la vuelta a clases en Santa Fe en pleno crecimiento de la pandemia”. “Hoy hay muchísimas escuelas que no están en condiciones de volver ni siquiera en condiciones de normalidad. Imaginate ahora”, alertó el sindicalista.
En ese sentido, acusó que el “ministerio de la nación no solo no ha hecho nada para atender a los docentes sino que no hizo nada durante siete meses. Se desconectó de los alumnos del país”.