viernes, 22 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Alesso: “Queremos volver a clases presenciales si están dadas las condiciones epidemiológicas”

06/10/2020 - 02:10
en Una Tarde Perfecta
Alesso: “Queremos volver a clases presenciales si están dadas las condiciones epidemiológicas”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La titular de la Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación) aseguró que para el regreso a las aulas deben existir condiciones adecuadas de bioseguridad y definir las condiciones de trabajo. Esta tarde el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reune con sus pares de las 24 jurisdicciones provinciales.

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, afirmó hoy que los docentes quieren volver a dar clases en forma presencial, pero “si están dadas las condiciones epidemiológicas” y lamentó que se realice un “debate falso” basado en lo que sucede en la ciudad de Buenos Aires cuando “hay provincias donde ya abrieron las escuelas porque no hay casos de coronavirus”.

“Los docentes queremos volver a dar clases presenciales pero si se dan las condiciones epidemiológicas. Depende de cada lugar. Lamentablemente se instalan temas sin la profundidad necesaria para debatir y pareciera que el debate de la Argentina es un debate de lo que pasa sólo en Capital Federal”, precisó Alesso.

Las declaraciones de Alesso se producen en el marco de la reunión que mantiene esta tarde el ministro de Educación, Nicolás Trotta, con sus pares de las 24 jurisdicciones provinciales para avanzar en las propuestas orientadas a revincular a alumnos que tuvieron bajo o nulo contacto con las instituciones escolares en el marco de la pandemia de coronavirus.

En el encuentro virtual, pautado para las 18 horas, se planteará también habilitar actividades en las escuelas con estudiantes del último año de primaria y secundaria, según el marco de prioridades para el regreso a clases aprobado por el Consejo Federal de Educación.

“Argentina es un territorio con 24 jurisdicciones, y en los lugares donde hay pocos casos hay clases”, señaló Alesso y puso como ejemplo que “hubo sitios con cero casos donde volvieron las clases y luego se tuvo que dar marcha atrás”.

“Hoy estamos frente a un aumento de casos en las provincias argentinas. Yo soy santafecina y estamos al borde del colapso médico en Santa Fe y sin embargo, en este contexto se tiran debates falsos como si además, no se hubiera discutido o elaborado un protocolo”, puntualizó.

Sobre la situación en la ciudad de Buenos Aires, dijo que es “una polémica falsa porque estaban discutiendo que un grupo de niños vayan a unos tinglados a tener alguna tarea que pude recuperar algunos conocimientos. Eso no es vuelta a clases”. En la misma línea, apuntó que “se distorsionan los debates porque la propuesta de la Ciudad está dirigida a los jóvenes que no pudieron tener conectividad, ellos lo descubrieron en septiembre cuando nosotros lo venimos discutiendo desde marzo”.

“En momento de aumento de casos ¿no es mejor llevarle la computadora a los chicos y mantener el contacto que sabemos que hacen los docentes?”, se preguntó Sonia Alesso. Además, sostuvo que “la polémica del retorno de clases en CABA solo le importa a los medios y a la prensa que tiene Horacio Rodríguez Larreta, que de hecho, si invirtiera en computadoras, podría abastecer a todos los chicos que hoy la necesitan”. Por otra parte, Alesso recordó que “en todos los lugares del mundo se abren las clases cuando no hay casos” y que en Europa “tuvieron que volver a cerrar las escuelas por tercera vez”.

La gremialista lamentó también expresiones como “están abiertos los shoppings y no las escuelas” y pidió “invertir la frase y preguntarse si no es un disparate que por presión de la economía estén abiertos los centros comerciales y los bares cuando no hay camas en los hospitales”.

“Nosotros también queremos que vuelvan las clases pero tienen que haber condiciones adecuadas de bioseguridad y luego decidir las condiciones de trabajo. Se tienen que poner a arreglar los edificios escolares antes de volver a la presencialidad”, agregó.

Del mismo modo sostuvo que habrá que asegurar “nuevos cargos docentes” para revertir las consecuencias de la pandemia, ya que se necesitarán “auxiliares, acompañamiento al estudio, y cuestiones que tiendan a reforzar los aprendizajes y a buscar a los chicos casa por casa”, concluyó.

Fuente Agencia Télam

  • Exigía 8 mil dólares: detuvieron a un gendarme por intentar extorsionar a una abogada

    Exigía 8 mil dólares: detuvieron a un gendarme por intentar extorsionar a una abogada

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Melisa Herrera: “Nos sentimos desamparados por la inseguridad en los barrios”

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • A refrescarse: todavía queda por delante una semana completa de calor y humedad

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Sukerman: “No vamos a permitir los cortes de ruta de los transportistas”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Calles calientes: balearon a un taxista y a otro le cortaron el dedo con un cuchillo

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
Avenida Pellegrini a la madrugada. Ni un solo patrullero policial

Pastore: “Avenida Pellegrini necesita mayor presencia policial a la madrugada”

Balagué, sobre la vuelta a clases: “No veo diálogo con los docentes”

Balagué, sobre la vuelta a clases: “No veo diálogo con los docentes”

Melisa Herrera: “Nos sentimos desamparados por la inseguridad en los barrios”

Melisa Herrera: “Nos sentimos desamparados por la inseguridad en los barrios”

El fuego en las islas continúa: “Es maldad por la maldad misma”

El fuego en las islas continúa: “Es maldad por la maldad misma”

Son tan elevados los aumentos en las patentes que la provincia estudia medidas para “morigerarlos”

Son tan elevados los aumentos en las patentes que la provincia estudia medidas para “morigerarlos”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3