Rosa Reina es médica terapista desde 1984 y actualmente preside la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. En “Una tarde perfecta” aseguró que “las camas de cuidados intensivas están al 90%. Atendemos más pacientes de los que podemos atender cada uno. Hay muchos médicos fallecidos. Las provincias están llegando a la ocupación máxima de camas”.
“En el 2009 con la gripe N1 nos pasó algo parecido pero a los tres meses terminó. esta pandemia no tiene precedentes, nunca imaginamos algo así, nosotros trabajamos 24 horas seguidas. Los pacientes que son atendidos tienen fallas en otros órganos, a veces pasan doce horas y los médicos no tomamos ni un vaso de agua” explicó la doctora Reina.
“Cubrimos guardias de otros colegas que están infectados. Una llega a la casa y siempre está conectada, por si algún colega comienza a tener síntomas y se tiene que aislar. Acerca de la utilización de plasma de convalecientes, hay que esperar que se publiquen más resultados de estudios con rigor científico. En este momento lo único que tiene evidencia científica que sirve efectivamente son los corticoides, la vitamina D de la que viene hablándose hace muchos años no tiene evidencias concretas que sirvan, tampoco los antivirales” precisó la médica Reina, que preside la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.
“Salvo los corticoides no tenemos nada para frenar el coronavirus, por eso pedimos que se sigan extremando los cuidados como el uso correcto del tapabocas, lavarse bien las manos, y el distanciamiento social” detalló la médica terapista. Al tiempo que sostuvo “El virus podría quedar en el aire, hay que evitar que las gotitas del virus cuando uno habla, tose o estornuda, queden suspendidas en el aire, porque allí se producen los contagios”.
La doctora Rosa Reina aseveró que “Los pacientes que van a terapia intensiva pasan muchos días internados, cuando se recuperan es una emoción enorme, para nosotros los médicos, y para sus familias. Para los médicos es necesario descansar y ver a su familia, eso nos ayudaría anímicamente. Actualmente ya se está hablando de rebrotes, en países europeos existe una segunda ola del coronavirus y algunos hablan de una tercera ola”, concluyó.
En el pasado mes de septiembre la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva publicó un comunicado donde expresa que “los Profesionales de las Terapias Intensivas de Argentina sentimos que estamos perdiendo la batalla y ya estamos agotados, no tenemos reemplazos”.