Liliana Ponti es Presidenta del Colegio de Enfermeros del Sur de Santa Fe, y dice haber sido amiga desde la escuela primaria de uno de los enfermeros fallecidos por coronavirus, en las últimas horas. Los profesionales que no pudieron superar al virus eran personas apreciadas, muy queridas, con mucha trayectoria en el ámbito de la salud.
Mario Vignoll tenía 56 años y trabajaba en el Hospital Granaderos a Caballo, de San Lorenzo. Era delegado sindical.
Daniel Lugli, de 62 años, fue enfermero por 30 años, estaba activo en el ICR, “se había dedicado al teatro, era una persona muy extrovertida, nos llenaba de anécdotas.”
Ponti, cuenta cómo el área de enfermería se preparó para enfrentar esta pandemia. Enfermería asumió su responsabilidad desde principio de la cuarentena con “educación continua, empezó a actualizarse, a reforzar conocimientos que ya tenía y profundizar los nuevos,que traía esta enfermedad, las instituciones también hicieron lo mismo.”
Con respecto a las dotaciones requeridas:
El problema es “la falta de dotación de enfermería que tienen las instituciones. Ese enfermero que generalmente está con doble empleo, que está cansado, ha tenido que trabajar más horas, reforzar esas guardias que están más libres, porque hay compañeros que están aislados o están con licencia. También eso ha influido.”
Con respecto al cuidado del profesional, ella admite que las instituciones han puesto lo suyo y al mismo tiempo, desde el Colegio de Enfermería también han reforzado, “todavía estamos entregando insumos a aquellas instituciones que necesiten para que ese enfermero esté cuidado.”
“La realidad es que el índice de atención de camas está muy alto y los enfermeros siempre hemos sido pocos.”
La directora aclara que los sueldos de estos profesionales nunca han sido importantes, son bastante bajos.
“Hicimos la carta abierta al gobernador pidiéndole que nos reciba, queremos trabajar la ley 13.968 y el artículo 25, que establece que enfermería es una profesión de riesgo.” Seguidamente, ella advierte que hay que reglamentar.
“Hay realidades que ya estaban. Un enfermero es (por) cuestión de complejidad, de cuidado que tiene un paciente. Acá nos han pedido dotaciones en base a (número de) camas.”
Un enfermero, dice Ponti, puede hacerse cargo de dos pacientes, si la complejidad que presentan no es tan profunda, pero hay casos que un paciente consume todo el tiempo del enfermero, que necesita tener vigilado y atender permanentemente al mismo.