Desde la Agencia de Seguridad Vial piden a los testigos que manden fotos de las patentes para poder castigar con inhabilitaciones a los conductores. A su vez, la Municipalidad de Rosario está instalando retardadores de velocidad en el Parque Scalabrini Ortiz con el fin de impedir estas carreras ilegales.
En declaraciones al móvil de LT8, Sebastián Kelman, integrante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se expresaba ante un conflicto de años en la ciudad que ya se cobró varias victimas fatales: “Las picadas clandestinas son un problema de larga data, difícil de controlar. Lo que estamos haciendo es inhabilitar a los conductores, sacarles la licencia y empezar el proceso legal”.
“Le pedimos a cualquier persona que vea estas prácticas ilegales que le saque fotos a las patentes y subirlas vía mail o redes sociales a la Agencia Nacional de Seguridad Vial” acudía Kelman al control ciudadano.
Por otro lado, luego de tener una victima fatal por picadas clandestinas en la ciudad, esta semana comenzó la ejecución de 11 retardadores de velocidad (técnicamente llamados speed humps) en el parque Scalabrini Ortiz, sobre las calles Mongsfeld y Central Argentino. El proyecto fue propuesto por la Secretaría de Control y Convivencia y la Secretaría de Movilidad, con el objetivo de impedir excesos de velocidad y de esta forma evitar las corridas de picadas ilegales en la zona. Está previsto que los trabajos estén finalizados para fines de la semana que viene.
Cabe mencionar que los operativos de tránsito para evitar estas carreras ilegales se desarrollan en forma periódica en toda la ciudad. Los agentes de la Secretaría de Control y Convivencia apostaron móviles fijos en las zonas de La Florida y el Serrucho (Vila y Colombres), en el parque Scalabrini Ortiz y en las adyacencias de Oroño y Lamadrid.