Luis Pinilla, Vicepresidente de la Asociación de Empresas de Servicios Fúnebres aseguró en “Todos en la Ocho” que “trabajamos coordinadamente día a día tratando que esto sea lo menos traumático posible. Pami I debe tener una morgue con mayor capacidad, más adecuada, dado el aumento de fallecimientos por coronavirus”.
“Creo que lo que Pami I tiene que hacer es tener una morgue más adecuada, como la de Pami II que tiene otra capacidad. Las cremaciones están trabajando normalmente, lógicamente como todo, con turnos” destacó Luis Pinilla, vicepresidente de la Asociación de Empresas de Servicios Fúnebres.
En tanto, Pinilla expresó en “Todos en la Ocho” que “la demanda aumentó porque aumentó la cantidad de fallecimientos. Este incremento lo empezamos a notar en el mes de septiembre pero dentro de los números normales de estadísticas anteriores”. Al tiempo que sostuvo “Ante un caso probable se actúa como si fuera una muerte por coronavirus. Se retira el cuerpo del lugar del fallecimiento y se da el destino final que puede ser cremación o inhumación de tierra o nicho”.
“La cantidad de fallecimientos no está fuera de los índices de otros momentos. Lo que cambió es el procedimiento de actuación para llevar a cabo la inhumación o cremación de un fallecido con Covid”, concluyó Pinilla.