martes, 19 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

El Nobel de la Paz fue para el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas

09/10/2020 - 01:10
en Una Tarde Perfecta
El Nobel de la Paz fue para el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Academia de Suecia reconoció “los esfuerzos en combatir el hambre” del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas. Destacó “su contribución para mejorar las condiciones de paz en zonas conflictivas”.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de las Naciones Unidas (ONU), que el año pasado ayudó a 100 de los 700 millones de personas que sufren hambre en el mundo y en este 2020 vio agravarse este problema por la pandemia del coronavirus, obtuvo el Premio Nobel de la Paz.

El Comité Nobel noruego premió al PMA “por sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, la prevención de su uso como arma de guerra y su contribución en la mejora de las condiciones de vida en zonas de conflicto”.

El año pasado 135 millones de personas sufrieron hambre severa, el número más alto “en muchos años” expresaron desde el comité al anunciar al ganador.

Destacaron que el hambre se agravó este año por la pandemia de coronavirus y el PMA mostró una “impresionante habilidad” para aumentar sus esfuerzos en países con conflictos armados como Yemen, Nigeria y Sudán del Sur, donde la situación ya era grave.

En una conferencia de prensa posterior al anuncio, la presidenta del comité, Berit Reiss-Andersen, resaltó que los retos planteados por la pandemia “refuerzan” los motivos para premiar al PMA y dijo que espera que este reconocimiento ayude a aumentar la atención sobre la necesidad de que todos los países contribuyan a solucionar el problema del hambre.

La elección del ganador no despertó controversia y generó reacciones mayoritariamente positivas hacia un premio para el que sonaban la Organización Mundial de la Salud (OMS), la activista medioambiental sueca Greta Thunberg y organizaciones de defensa de la libertad de prensa.

El PMA, creado en 1961 en Roma como un programa experimental de tres años, se mostró “conmovido” por el reconocimiento a su trabajo.

El galardón “es un poderoso recordatorio para el mundo de que la paz y el hambre cero van de la mano”, expresó su director ejecutivo, el estadounidense David Beasley, desde Niamey, la capital nigerina.

“Es un reconocimiento conmovedor al trabajo del personal del PMA que arriesga su vida todos los días para llevar alimentos y asistencia a cerca de 100 millones de niños, mujeres y hombres hambrientos de todo el mundo”, sostuvo Beasley, citado por la agencia de noticias EFE.

Por su parte, Gina Casar, subsecretaria general de la ONU para el PMA, destacó que son conscientes que el trabajo que hacen no es suficiente.

“Hoy estamos beneficiando a 100 millones de personas, pero no es suficiente. Sabemos que hay 690 millones de personas que padecen hambre”, subrayó.

Asimismo, recordó la labor que viene haciendo desde hace más de 60 años el PMA, “la agencia humanitaria que más esfuerzo hace por el hambre en el mundo”.

“Estamos presentes en más de 80 países que generalmente presentan conflicto, y trabajamos mucho para evitar esta espiral de conflicto-hambre”, agregó la italiana.

Además, destacó que la pandemia de coronavirus agravó la situación y que eso supone un nuevo desafío para el PMA.

“Obviamente con la pandemia de la Covid-19 tenemos que retomar con mucho mas entusiasmo nuestras labores. En cuanto el virus tocó tierra pusimos en marcha una nueva operación de emergencia para dar asistencia de tipo logístico a muchas organizaciones”, explicó Casar.

“Somos la organización de logística por excelencia y toda la parte de programación sufrió un cambio para mejorar nuestras técnicas de llegar a las personas tomando en cuenta que la vida es diferente con el coronavirus”, agregó.

El PMA recibirá los 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de dólares) con que está dotado el premio de la Paz, al igual que el resto de los Nobel.

Fuente Agencia Télam

  • El Club Atlético Provincial en conflicto con cadena extranjera de comidas rápidas

    El Club Atlético Provincial en conflicto con cadena extranjera de comidas rápidas

    13 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Inquilinos al borde del ataque de nervios: el 31 de enero vence el DNU que congela los alquileres

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Coronavirus: qué dijo Pfizer tras las muertes en pacientes vacunados en Noruega

    19 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7736 COMPARTIDO
    Share 3094 Tweet 1934
  • Fuerte sismo: anoche tembló San Juan y se sintió en Rosario

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Promueven la repoblación de mariposas monarcas en Rosario. Es fácil y muy entretenido para los niños. ¡A sumarse!

Promueven la repoblación de mariposas monarcas en Rosario. Es fácil y muy entretenido para los niños. ¡A sumarse!

Qué datos analiza la Anmat para autorizar la vacuna Sputnik V en mayores de 60 años

Qué datos analiza la Anmat para autorizar la vacuna Sputnik V en mayores de 60 años

Martín Lucero: “Es posible volver a las clases presenciales, depende de los parámetros que establezcan los gobiernos provinciales”

Martín Lucero: “Es posible volver a las clases presenciales, depende de los parámetros que establezcan los gobiernos provinciales”

Ya son 25 las réplicas del sismo y alcanzaron a Salta, Jujuy y La Rioja

Ya son 25 las réplicas del sismo y alcanzaron a Salta, Jujuy y La Rioja

Ginés González García: “Hay inquietud y mala intención, pero tenemos 51 millones de dosis aseguradas”

Ginés González García: “Hay inquietud y mala intención, pero tenemos 51 millones de dosis aseguradas”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3