sábado, 23 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Descubren que el coronavirus puede sobrevivir hasta nueve horas en la piel

09/10/2020 - 05:10
en La Vereda de Enfrente
Descubren que el coronavirus puede sobrevivir hasta nueve horas en la piel
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mezclado con mucosidad o saliva, el SARS-CoV-2 llega hasta las 11 horas de vida activa, aunque su viabilidad se reduce drásticamente a segundos tras usar gel hidroalcohólico

Diferentes estudios han probado que el nuevo coronavirus no solo sobrevive en el interior de nuestros cuerpos durante días, sino que es capaz de mantenerse activo en superficies de cobre hasta 4 horas, subiendo hasta las 24 de viabilidad en el cartón o hasta las 72 en el caso del plástico y el acero inoxidable. Ahora un nuevo estudio publicado en la revista “Clinical Infectius Diseases” se fija en la superficie más común de todas, la piel humana, y el tiempo que resiste sobre nuestra capa más externa el SARS-CoV-2. Y los resultados son preocupantes: 9 horas por sí solo, hasta 11 en el caso de mezclarse con saliva o mucosidades.

Estas son las conclusiones de la investigación realizada por científicos de la Universidad de Medicina de Kyoto (Japón), que han comparado los resultados con la viabilidad del virus de la gripe (influenza A, IAV por sus siglas en inglés), que tan solo se extiende alrededor de 2 horas tras ser depositado. Sin embargo, ambos virus fueron neutralizados a los pocos segundos al utilizar un desinfectante de manos, por lo que los investigadores subrayan la importancia de una higiene escrupulosa para prevenir la propagación del Covid-19.

«Este estudio muestra que el SARS-CoV-2 puede tener un mayor riesgo de transmisión por contacto que el IAV porque el primero es mucho más estable en la piel humana», escriben en su artículo recientemente publicado. «Estos hallazgos apoyan la hipótesis de que la higiene adecuada de las manos es importante para la prevención de la propagación del coronavirus».

Estudiar la viabilidad del SARS-CoV-2 en superficies materiales como el acero o el plástico fue fácil para la ciencia. Sin embargo, analizar la supervivencia en la piel humana presenta varios problemas, empezando por el más básico: no se puede simplemente poner una muestra de un virus potencialmente letal en las manos de los voluntarios. Es por ello que los investigadores utilizaron muestras de piel humana obtenidas en autopsias recientes, que se recolectaron aproximadamente un día después de la muerte.

El equipo sostiene que este modelo es perfectamente válido ya que en este periodo de tiempo la piel humana del fallecido aún se puede utilizar para injertos, lo que significa que conserva la mayoría de sus funciones incluso después de la muerte durante horas.

Usando su modelo, los autores encontraron que el SARS-CoV-2 sobrevivió en las muestras de piel humana durante 9 horas y 4 minutos, en comparación con 1,82 horas para el virus de la influenza A. Cuando estos virus se mezclaron con mucosidades, para imitar la liberación de partículas virales al toser o estornudar, el SARS-CoV-2 duró un más, aproximadamente 11 horas. Sin embargo, ambos virus se inactivaron en la piel 15 segundos después de usar un desinfectante para manos que era etanol al 80%.

«La higiene de manos adecuada conduce a la inactivación viral rápida del SARS-CoV-2 y puede reducir el alto riesgo de infecciones por contacto» señalan los autores que, por otro lado, admiten que su estudio no consideró la «dosis infecciosa» del coronavirus, es decir, la cantidad de partículas de virus necesarias para contagiar a alguien por contacto con la piel contaminada, por lo que las investigaciones futuras también deberían examinar esta cuestión.

Fuente Diario ABC España

  • Realizan la competencia de freestyle suspendida por represión policial. La batalla de RAP improvisado comienza a las 18 en El Jardín de los Niños del Parque de la Independencia abierta a todo público

    Realizan la competencia de freestyle suspendida por represión policial. La batalla de RAP improvisado comienza a las 18 en El Jardín de los Niños del Parque de la Independencia abierta a todo público

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Balagué, sobre la vuelta a clases: “No veo diálogo con los docentes”

    22 COMPARTIDO
    Share 9 Tweet 6
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7768 COMPARTIDO
    Share 3107 Tweet 1942
  • Emiliano Espinoza, estudiante y trabajador de medios en Rusia. Las vivencias y experiencias de un rosarino en Moscú

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Una científica argentina lideró la investigación sobre cómo ingresa el coronavirus a las células

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Emiliano Espinoza, estudiante y trabajador de medios en Rusia. Las vivencias y experiencias de un rosarino en Moscú

Emiliano Espinoza, estudiante y trabajador de medios en Rusia. Las vivencias y experiencias de un rosarino en Moscú

Marcelo Mogetta y una charla de “alta montaña” luego de su incursión en varias cimas de la cordillera mendocina

Marcelo Mogetta y una charla de “alta montaña” luego de su incursión en varias cimas de la cordillera mendocina

Realizan la competencia de freestyle suspendida por represión policial. La batalla de RAP improvisado comienza a las 18 en El Jardín de los Niños del Parque de la Independencia abierta a todo público

Realizan la competencia de freestyle suspendida por represión policial. La batalla de RAP improvisado comienza a las 18 en El Jardín de los Niños del Parque de la Independencia abierta a todo público

El Gobierno prepara otro vuelo a Rusia para este domingo: traerían 600 mil dosis, el máximo permitido hasta ahora

El Gobierno prepara otro vuelo a Rusia para este domingo: traerían 600 mil dosis, el máximo permitido hasta ahora

Doble indemnización y tope de $500.000: el Gobierno introdujo un matiz con la mira puesta en la “alta gerencia”

Doble indemnización y tope de $500.000: el Gobierno introdujo un matiz con la mira puesta en la “alta gerencia”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3