Las Categorías Agrupadas Federadas de Santa Fé, uno de los torneos de automovilismo zonales mas importantes de la región centro del país volverá a la actividad luego de siete meses, y lo hará el próximo 17 y 18 de octubre en el autódromo “Juan Oria” de la ciudad cordobesa de Marcos Juárez.
En diálogo con Modo Sábado , Fabián Svegliati, presidente de las CAF, destacó la importancia de retomar un calendario que se vió imposibilitado de continuar desarrollándose normalmente luego de declararse la cuarentena obligatoria allá por el mes de marzo. La última competencia de las divisionales que integran este nutrido parque automotor , había sido en febrero, y muchos de los trabajadores y trabajadoras de este sector estaban necesitando urgentemente volver al ruedo ya que muchos de ellos incluso debieron recurrir a otros rubros , como talleres de mecánica general donde habitualmente se realizan tareas en vehículos de competición, y en algunos casos, otros directamente han tenido que cerrar sus puertas por no percibir ingresos debido a la nula actividad.
Respecto a este regreso de las carreras en pista, Svegliati remarcó: “Mas allá de ser importante, creo que es necesario, hace siete meses que hay gente que no podía poner en movimiento nada de lo que es su fuente laboral. Desgraciadamente que nos toca largar, si bien estamos contentos con poner en funcionamiento esta empresa que es el automovilismo, que muchos no la reconocen, pero nos toca largar en la provincia de Córdoba, ojalá sea un punto de partida para que toda la dirigencia que gobierna Santa Fé entienda que podemos estar corriendo en los autódromos locales y que podemos poner a trabajar a nuestra gente, a nuestro grupo que viven del automovilismo en nuestra provincia. Esperemos que esto se entienda y que se nos dé esa posibilidad.”
Además, se remarcó la importancia de la reactivación del automovilismo en Santa Fé debido a las distancias que están obligados a recorrer los equipos para llegar a cada autódromo, lo cual incide directamente en los presupuestos de cada estructura, muchas de ellas del tipo familiar o las clásicas “peñas”, manteniendo esa mística de los talleres de preparación de autos de carrera en cada pueblo y localidad de la provincia.
Respecto a los protocolos sanitarios que se aplicarán el próximo fin de semana en el autódromo de Marcos Juárez, Svegliati detalló: “Los protocolos son bastante similares a los presentados en el ámbito nacional, es decir , vamos a ingresar al predio todos el mismo día sábado, ahí una vez dentro del sector de boxes se armará una burbuja sanitaria, que se desactivaría el domingo una vez finalizada la actividad. Después cada equipo conformará asimismo su propia burbuja sanitaria aislados entre sí, previo paso por el control de temperatura y todos los chequeos sanitarios de rigor en el ingreso, donde además se firmará por cada persona una declaración jurada que ratifica que se encuentra libre de Covid 19 cada individuo firmante, y después lo que ya vemos habitualmente, es decir, tapabocas, mascarillas faciales, distanciamiento social, no pueden ir integrantes de un equipo a otro recinto que no sea el box asignado por la organización, no pueden transitar gente no habilitada por calle de boxes, los vestuarios estarán cerrados, el buffet funcionará con el sistema de “take away”, obviamente que no habrá público y estará habilitado un puesto médico en caso de detectarse algún positivo y así poder activar el protocolo de emergencia en código rojo aislando al paciente en cuestión”.