No esperan superar el valor promedio del ticket de regalo del año pasado pero hay grandes expectativas en la recaudación general. La venta de libros crece en los últimos días como opción de regalo.
“El Día de la Madre es el día ícono que tienen los comercios y más allá de las circunstancias tenemos siempre la esperanza de un incremento en las ventas” expresaba Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, ante la consulta de Cristian Napal en los microfonos de LT8.
“Si el valor promedio del ticket de regalo el año pasado fue de mil pesos no creo que estemos superándolo por mucho este año” apuntaba Diab en “Todos en la 8”
Por último, el referente de la Asociación Empresaria de Rosario, sostenía que: “No logramos superar el 35% de las ventas normales antes de la pandemia a pesar de las aperturas que hemos logrado. Hay falta de poder adquisitivo, de circulación y de ganas de consumir”.
Los libros como una de las opciones más elegidas en pandemia
“Ya estamos viendo en estos días por el Día de la Madre movimiento. En los últimos años empezó a imponerse regale un libro” afirmaba José “Perico” Pérez, editor y librero, ante la pregunta de Napal en LT8.
“Lo importante no es el valor del regalo sino la originalidad y pensar qué le gusta al otro. “Mujeres” de Eduardo Galeano. También hay una saga muy buena de Elena Ferrante que se llama “La amiga estupenda”, que son cuatro libros. También está bueno regalar algún libro de Quino. “El cuento de la criada” es otra opción” recomendaba Perico Pérez.
“Todavía sigue siendo marginal la lectura en formato digital. Creo que van a perdurar ambos sistemas pero el libro para mi todavía tiene muchos años de vida. Si vos me preguntas a mi prefiero leer en papel, aunque leo también en formato digital. El papel tiene el olor, el tocarlo, el agarrarlo” concluyó marcando Pérez.