Eduardo Valdés es Diputado Nacional del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires y fue Embajador de Argentina en el Vaticano durante el Kirchnerismo. Opinó sobre los banderazos que se realizaron ayer en distintos puntos del país por parte de grupos opositores al gobierno nacional. “Juntos por el Cambio expresa una minoría bulliciosa que genera odio”, aseguró y propició la celebración peronista del 17 de octubre de modo virtual y no presencial, para evitar contagios de coronavirus.
Consultado por los banderazos de ayer en distintos puntos del país, el diputado nacional Eduardo Valdés sostuvo que “Hay un país que vive de una manera, que comparte la prevención de la pandemia, el Presidente Alberto Fernández estuvo rodeado de gobernadores que comparten políticas de Estado para que la gente no se infecta, y no se muera. Ese país plural de respeto al que no piensa como uno, es el país que queremos construir. El doctor Alberto Fernández es un hombre de diálogo. Ese es el presidentre que trató de unir a los argentinos, y así pasará a la historia”.
“Frente a esto, a un gobierno de diálogo, está un grupo que expresa Juntos por el Cambio y otro sector que planifican los dueños del poder económico, esos sectores son los que pusieron en un diario de circulación nacional la dirección desde la Vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner para escracharla. Hay una minoría bulliciosa que genera odio. Elijo, me gusta un país sereno que lucha contra la pandemia” destacó el ex embajador argentino en el Vaticano, Eduardo Valdés.
“Hay quienes dicen que el peronismo está perdiendo la calle- El peronismo nació en la calle, tengo orgullo de la decisión del presidente argentino cuando estableció la cuarentena el 19 de marzo, ese día fue el 17 de octubre de Alberto Fernández. Tenemos todo el derecho del mundo de conmemorar el 17 de octubre, es una fecha muy cara al sentimiento peronista. Creo que celebrarlo es la mejor forma de honrar a las personas que dieron su vida por las ideas y el compromiso social, creo que esa celebración debe ser virtual y no presencial” enfatizó Valdés, actual diputado nacional por el Frente de Todos.