Se agruparon de manera espontánea, inspirados en una iniciativa similar generada en la Ciudad de Bs. As., y además de pedir, ofrecen colaborar con el cumplimiento de todo protocolo sanitario
Padres y madres cuyos hijos cursan séptimo grado y quinto año en establecimientos públicos y privados de Rosario se han agrupado para pedir por el regreso a clases presenciales, una solicitud que se plasmó en una nota que entregarán hoy al Ministerio de Educación de la Provincia.
Yanina Cartabia, madre de un adolescente que cursa el quinto y último año del ciclo secundario en el Colegio Lasalle, habló en “El Primero de la Mañana” por LT8 acerca de la necesidad de que “chicos de 5o año puedan cerrar una etapa que es sumamente importante para ellos y lo mismo cabe para los chicos que terminan séptimo grado. En total, hay padres de casi 90 colegios que piden que sus hijos puedan despedirse de manera presencial de los colegios”.
Inspirada en un grupo similar de la Ciudad de Buenos Aires que lleva por nombre Padres Organizados, esta agrupación que se inició con las madres de chicos decundaria dice entender la sitaución de salud crítica que se atraviesa, pero también que “los colegios tienen protocolos, que ayudaremos a que se cumplan. Los alumnos de quinto años son grandes ya y saben respetar esos protocolos. Queremos no que asistan todos los días y en todos los horarios sino que lo hagan algunos días, y si no se puede siquiera eso, que por lo menos tengan su acto de colación dentro el colegio”.
En cuanto a la evolución de la curva de aprendizaje de su hijo en este año, esta mamá afirmó observarlo “desinteresado y no lo veo preparado” para llegar al nivel terciario “Hay desinterés en los chicos, después de la incertidumbre del principio de la pandemia. Se los ve muy bajoneados y desahuciados, como si dijeran ‘quinto ya fue, ya terminó’.
“Este año era muy importante”, señaló Yanina, “y de repente les dijeron ‘no hay Bariloche’ ni graduación y así se fue perdiendo el interés. Pedimos sólo por los egresados de 2020; queremos que sea lo más cuidado posible, y esperaremos la respuesta del Ministerio”.