La información proviene desde el Ministerio de Trabajo encabezado por Juan Manuel Pusineri, quien también llamó a intendentes y sindicatos de municipales a solucionar sus conflictos
En nota concedida a “El Primero de la Mañana” por LT8, el Ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Fe Juan Manuel Pusineri habló positivamente de la situación laboral actual en Santa Fe: “a medida que se pusieron en marcha actividades como la construcción, la gastronomía y el comercio, mejoró el contexto del segundo trimestre. Hasta que no tengamos previsibilidad todo será complicado, hasta el año que viene. Pero así como tuvimos 180 mil trabajadores con salarios disminuidos, hoy hay alrededor de 90 mil en esa condición. Y así como en algún momento se perdieron 40 mil puestos de empleo, hoy se recuperaron 20 mil y esperamos que esos números sigan mejorando”.
El doctor Pusineri también ratificó el trabajo encarado junto al Ministerio de Educación santafesino para lograr la vuelta a clases presenciales en escuelas del centro y del norte de la provincia: “donde haya abosluta seguridad de no correr riesgos queremos empezar a mostrar que se puede volver a las clases presenciales”.
En consonacia con ello, el funcionario adelantó que el gobierno tomó el reclamo de los docentes reemplazantes (para reafirmación de cargos) y que se trabaja para lograr una solución antes de que termine el año.
Amén de todo esto, el conflicto con los trabajadores municipales es visible en toda la provincia de Santa Fe y candente: carpa de Dignidad en Rosario y medidas de fuerza en todo el territorio. En este marco problemático, Pusineri se ocupó de aclarar que “la responsabilidad de la resolución del tema es de intendentes y los gremios porque la provincia no es empleadora, sino que brinda el ámbito paritario. Intentamos la conciliación y fijamos como instancia de referencia, el acuerdo alcanzado con todos los gremios del sector público”.
“El tema de los municipales es particularmente conflictivo”, señaló el ministro, “porque los sindicatos están agrupados en FESTRAM (Federación de Sindicatos de TRAbajadores Municipales) pero cada uno tiene sus propias demandas”
“Lo que está a nuestro alcance lo ponemos sobre la mesa”, argumentó, para luego expresar, casi en tono admonitorio, que “toda negociación debe conducir a la solución definitiva. Hoy (municipios y sindicatos) tienen que transitar la etapa de síntesis; dejar atrás la etapa de conflicto”.