Desde la cámara que nuclea la actividad en Rosario, advierten que 1500 familias dependen del sector.
“Nosotros esperábamos volver a trabajar, con los protocolos disponibles y el viernes nos desayunamos que iba todo para atrás”, arrancó la charla de Guillermo Zysman con Jorge Pinilla, integrante de la Cámara Náutica de Rosario. “La cámara hablo con varios políticos para consultar las razones por las que no podemos volver a trabajar”, confió Pinilla. “Incluso Prefectura tenia hasta el sábado la orden de abrir la navegación”, se quejó.
El integrante de la cámara advirtió que “hay mucha gente que vive de las actividades del río. En nuestro sector hay pescadores, guías de pesca, guardavidas, los paradores de la isla y no le encontramos lógica que no se abra”.
“Para nosotros no hay ninguna lógica”, dijo. “Esto no va a empeorar nada; si cualquiera va a Funes, verá que los fines de semana hay casas con 7/8 autos en la puerta”, alegó, para defender la actividad en el río.
Hoy, a las 18hs, el sector se reunirá en la guardería “Botar”, para “analizar medidas” y ver de que manera “se puede destrabar a nuestra comunidad náutica”. “Esta movida que estamos armando es para escuchar a todos los sectores, vamos a ver que pedimos dentro de la nueva normalidad”. “Ayer se registró una movida en Santa Fe, porque unas 1500 familias dependen en toda la provincia de nuestro trabajo, un sector bastante importante”, dijo Pinilla.
Por último, indicó que “las guarderías son un rubro que esta bastante complicado también, porque al no poder usar las lanchas, la gente no esta pagando y hay una morosidad de casi el 60%”.