La CGT y la CTA Autónoma reclaman al Gobierno un salario mínimo vital y móvil superior a los $45.500, en línea con la canasta básica de consumo.
La CGT y la CTA Autónoma reclaman este miércoles al Gobierno un salario mínimo, vital y móvil superior a los $45.000, acorde con el costo de la canasta básica de consumo, en la reanudación de la negociación tripartita para ajustar ese valor salarial.
Los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que sesionarán por primera vez de manera virtual desde su creación, fueron convocados por el Gobierno a sesión plenaria ordinaria para este miércoles a partir de las 15 horas.
Según el último valor disponible difundido por el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total, para una familia tipo de cuatro miembros, registró en agosto pasado un costo de $ 45.477,66, sin la actualización inflacionaria de septiembre y octubre.
Por decreto, el Poder Ejecutivo fijó como Orden del Día de la sesión la designación de dos Consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta, y la consideración de los temas elevados al plenario por ese organismo.
El Consejo que integran representantes del Gobierno, las cámaras empresarias y las centrales obreras, además de fijar un nuevo haber mínimo, determinará los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.
Desde octubre de 2019, el salario mínimo, vital y móvil es de 16.875 pesos, e históricamente el salario básico de convenio de la primera categoría, que se negocia en paritarias, se sitúa entre 10 y 20% por encima de ese mínimo.
La última homologación del mínimo fue el 3 de septiembre de 2019, cuando el ex ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, laudó ante las diferencias entre sindicalistas y empresarios, una suba del 35 por ciento y el salario pasó $ 12.500 pesos a los actuales $ 16.875 en tres tramos.
Tanto la CGT, que lideran Héctor Daer y Carlos Acuña, como la CTA Autónoma que conducen Ricardo Peidro y Hugo Godoy, coincidieron en que reclamarán más de $45.000 y en un solo tramo, mientras la CTA que lidera Hugo Yasky, sostuvo que tratarán de acercarse a la canasta básica.
Según Yasky, “hay una distancia enorme entre el salario mínimo y la canasta básica. Por eso, queremos recuperar la pérdida del salario”. “El salario mínimo, vital y móvil es de 16.875 pesos. Llevarlo a la Canasta Básica Alimentaria, implicaría un aumento del 200%, por lo cual los sindicalistas tratarán de acercarse a esa cifra todo lo posible”, enfatizó el dirigente de la CTA.
Fuente Diario Ambito Financiero