En lo que va del año, acumulan incrementos de el 22%, por encima del nivel inflacionario.
Los medicamentos, tanto de venta libre como algunos que se venden bajo receta, elevaron sus precios entre un 3% y 5% en los primeros diez días de octubre.
Así lo indicó al móvil de LT8 Leonardo Jurado, del Colegio de Farmacéuticos. “Nosotros recibimos información de los laboratorios, que son los que forman el precio”, explicó el profesional.
Así, en lo que sería el cuarto mes consecutivo por encima de la inflación, los laboratorios comenzaron a aplicar aumentos de hasta el 5% en octubre, en un vasto número de medicamentos.
Sin embargo, y de acuerdo a un consenso entre partes y hace más de seis meses, el gobierno nacional había recibido el compromiso de la industria farmacéutica de no subir los precios por encima del Indice de Precios al Consumidor.
En los primeros nueve meses del año, los precios de los medicamentos más utilizados en la Argentina subieron un 22,6% en promedio, por encima del nivel de inflación que fue de 18,9%, a contramano del acuerdo mencionado.
Vale la pena señalar que el precio de los medicamentos más usados ya había aumentado un 111,95% durante 2019.