En el sector privado, 9 de cada 10 estudiantes cuentan con wifi o banda ancha en el hogar, mientras que en el sector estatal son solo 6 de cada 10.
Así lo indica un estudio que ha tomado casos a nivel nacional, en todas las provincias, y “es una muestra representativa para tener impacto a nivel nacional”. Quien comando el grupo de investigación es el académico, docente, pedagogo, investigador y ex ministro de la ciudad de Buenos Aires, Mariano Narodowski.
El mismo indica que también es mayor la proporción de alumnos de escuelas privadas que tienen notebook o algún otro dispositivo propio para hacer las tareas escolares. Además, las escuelas privadas utilizan en mayor medida plataformas de videoconferencia para clases sincrónicas
En diálogo con LT8, Gerardo Adrián Suárez, asesor de gestión educativa, advirtió que “esto profundiza la brecha” porque “los dos sistemas deberían conformar un solo sistema único, en el cual las familias puedan elegir en el marco de la libertad de enseñanza y el derecho a la educación, la que prefieren”.
Incluso, apuntó que esto no es algo de la pandemia. “La diferenciación viene desde hace mucho, la cuarentena solo ahondó la brecha; porque el recurso tecnológico hace que la virtualidad sea la única manera de comunicarnos. No solo el recurso, sino el acceso a las redes, que es otro tema”.
Los alumnos de escuelas privadas tienen un mayor acceso a dispositivos para poder sostener la continuidad pedagógica de manera remota y, a la vez, disponen de más y mejores opciones para conectarse. Hay una brecha tecnológica entre ambos sectores de gestión, seguramente asociada a las brechas socioeconómicas entre los hogares.
“Ahí es donde el estado tiene que llegar, porque toda la educación es publica, tanto la de gestión privada como la estatal; y el estado debe actuar compensando esas diferencias para lograr un marco de equidad”, reclamó Suárez.
En las escuelas privadas, 9 de cada 10 estudiantes (86,6%) cuentan con wifi o conexión de banda ancha en el hogar, mientras que en el sector estatal solo 6 de cada 10 (60,7%) tienen ese recurso. En ambos sectores es alta la proporción de familias que informan tener una conexión poco adecuada para las tareas escolares: 4 de cada 10 en el sector privado; 6 de cada 10 en el sector estatal.