En la tarde del miércoles 14 de octubre, dos hermanos, miembros de la banda que robó y mató a Sebastián Cejas el pasado 22 de septiembre, fueron imputados por homicidio en ocasión de robo, agravado por el uso de arma de fuego.
También se les atribuyó los delitos de hurto agravado por vehículo dejado en la vía pública, robo simple, robo calificado por el uso de arma blanca y robo calificado por el uso de arma de fuego, en concurso real y como coautores.
En el mediodía de LT8, se entrevistó a la fiscal Gisela Paolicelli, de la Unidad de Homicidios Dolosos, que estuvo al frente de esta investigación.
Los elementos que respaldaron a la fiscal para involucrar a los hermanos Ortiz y Cajal en este hecho, tienen relación, en principio con “un automóvil que participa en el hecho, es un Onix color oscuro, que se observa en las cámaras de seguridad. Estas cuatro personas descienden de este vehículo. Y este vehículo fue visto conducido por una de las personas detenidas, hay un testigo que lo manifiesta de esta manera. Incluso está filmado un automóvil de estas características en la puerta de la casa de esta persona.”
Otro elemento que Paolicelli destaca es el lugar donde resultaron finalmente detenidos, es uno de los lugares “en donde con seguridad” estuvo estacionado casi un día y medio el vehículo de Cejas, el Onix blanco sustraído.
Con respecto al domicilio de calle Amenábar 1466, que sería propiedad de la familia de estos dos detenidos, dice: “Sí, es bastante cerca (del lugar del robo), creo que son apenas tres cuadras.” En la Audiencia imputativa “hablamos mucho de la logística, y de algunos elementos que nos sorprendieron, que tenían que ver con la modalidad del hecho. Esto hizo que, inmediatamente, vecinos del lugar hayan sindicado que se trataba de estas personas. Requiere toda una organización este tipo de robo, había también una motocicleta de apoyo.”
La fiscal considera que gran parte del avance, se debe a que en esta banda “sobresalía esta conducta delictual.”
“De hecho, también fueron detenidos con un auto robado.”
Las cámaras de seguridad fueron las protagonistas en determinar “cuál fue el recorrido de los dos vehículos, tanto el vehículo sustraído como el vehículo sospechoso, de donde se bajan los autores. Necesariamente hay dos puntos fijos en la ciudad, en donde el auto debió haber pasado y no pasó, es decir, esto de la cercanía del lugar del hecho con el domicilio de los autores, es una pauta importante a tener en cuenta.”
En lo que hace a la ejecución de Cejas, los testigos, al decir de Paolicelli,”confunden el ruido del vidrio con el del disparo.” No puede reconstruir a través de sus testimonios. No puede saber si le dispararon en el pecho a través del vidrio o lo sacaron.