martes, 9 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Un médico jubilado de Salta volvió a trabajar para combatir al coronavirus

15/10/2020 - 05:10
en Stringagro
Un médico jubilado de Salta volvió a trabajar para combatir al coronavirus
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Es Wilfredo Medrano, que se había retirado hace dos años. “Me siento útil de nuevo”, relató.

Mientras la emergencia sanitaria continúa vigente en todo el territorio salteño y ante el avance del COVID-19, el doctor Wilfredo Medrano decidió postegar su merecida etapa de descanso que comenzó hace dos años para sumarse voluntariamente al equipo médico que le presenta batalla a la pandemia.

“Extrañaba mucho”, cuenta Medrano, quien a sus 68 años volvió a ejercer la medicina para ponerse al servicio de las personas en un contexto complicado por demás.

A lo largo de sus años de trabajo como médico pediatra, Wilfredo forjó una trayectoria muy reconocida en gran parte de Salta. Y esa reputación la ratificó cuando ocupó el cargo de gerente de hospitales del interior, durante 28 años.

Asimismo, también se encargó de la atención de adultos en centros de salud de Salvador Mazza, Santa Victoria Este y Oeste, Orán, Colonia Santa Rosa e Iruya, ciudad en la que consumó su jubilación 24 meses atrás.

“Hace dos años que no ejercía, pero tengo una familia muy grande de la que nunca deje de ser el médico. Yo juego al fútbol, al tenis, manejo, tengo amigos. Me siento joven“, explica el doctor, en una entrevista con el diario La Gaceta de Salta. “Seré médico hasta lo último, hasta que se pueda y hasta que ya no razone bien”, agrega.

En ese sentido, cuando en septiembre pasado el pico de contagios en la provincia casi ocasiona el colapso del sistema sanitario, Medrano se acopló a la convocatoria que el Ministerio de Salud lanzó para incorporar a médicos retirados y jubilados con el propósito de responder las consultas telefónicas de los pacientes.

“Uno tiene años de experiencia y nunca deja de estudiar. Yo nunca dejé de actualizarme sobre la pandemia. Entonces no es lo mismo que una comadre o un farmacéutico te digan ‘tomate esto’, que el consejo de un médico”, argumenta.

Así, cuando las líneas telefónicas del Estado se saturaron por la cantidad de llamadas entrantes en busca de respuestas a consultas específicas de la enfermedad, Medrano fue uno de los profesionales de la salud que apareció en escena para brindar atención, asesoramiento, ayuda, indicaciones y también prescribir recetas.

“Me siento útil y feliz. La gente me llama y para mí es una alegría“, describe. Y tras ello remarca que junto a un grupo de colegas retirados, siempre siguieron de cerca las novedades del coronavirus. “Nos estuvimos actualizando sobre los avances de la vacuna, el paso de la enfermedad por Italia y España. Estudiamos constantemente porque tenemos tiempo y eso nos fortalece”, asevera.

Asimismo, la cantidad de bajas sufridas como consecuencia del COVID-19 entre los trabajadores sanitarios de Salta fue otro de los puntos que terminaron de declinar la decisión de Wilfredo de volver al ruedo. “Sentí la necesidad de colaborar, no podía dejarlos desamparados. Ni bien pude, me sumé”, aclara.

“La gente no se cuida ni previene, cree que es un resfrío normal. Pueden estar días sintiéndose mal y sin prestarle atención, por eso terminan internados”, indica, en relación a cómo la comunidad en general interpreta la aparición del coronavirus.

Y finalmente, hace hincapié en las consecuencias de la enfermedad: “El pulmón de un adulto tiene marcas, cicatrices y ha perdido capacidad. No es el mismo que el de un joven deportista con gran reserva de aire. Entonces, la enfermedad va a golpear más fuerte y quedan lesiones pulmonares, fibrosis y complicaciones de circulación a nivel multisistémico. La respuesta ventilatoria no es la misma, y quedan un buen tiempo con dificultades para hacer actividades normales”.

Fuente Diario Clarín

  • Asumió Massa: “No hay soluciones mágicas; hay que darle un tiempo para acomodar las variables”

    “Massa anunció un enorme ajuste contra la población trabajadora”

    80 COMPARTIDO
    Share 32 Tweet 20
  • Allanan la casa del ex jefe policial Daniel Corbellini y detienen a su esposa por extorsión

    42 COMPARTIDO
    Share 17 Tweet 11
  • Fuego y humo: “La responsabilidad es de los gobernadores provinciales y, sobre todo, del gobierno nacional”

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Convocan a una marcha al Monumento contra las quemas en las islas: “No podemos respirar”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Rosario: 2022 será uno de los años mas violentos de la última década

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Convocan a una marcha al Monumento contra las quemas en las islas: “No podemos respirar”

Convocan a una marcha al Monumento contra las quemas en las islas: “No podemos respirar”

18 niños heridos con arma de fuego ingresaron al Hospital de Niños Zona Norte en lo que va del año

18 niños heridos con arma de fuego ingresaron al Hospital de Niños Zona Norte en lo que va del año

“El barbijo N95 es el único que funciona para no respirar tanto humo”

“El barbijo N95 es el único que funciona para no respirar tanto humo”

Denuncia penal ante la Justicia por los perjuicios a la salud que generan las permanentes quemas en las islas

Denuncia penal ante la Justicia por los perjuicios a la salud que generan las permanentes quemas en las islas

Incendios y humo: “La inacción más ostentosa es la de la justicia”

Incendios y humo: “La inacción más ostentosa es la de la justicia”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3