El secretario de hacienda, Diego Gómez, se refirió a lo aprobado ayer por el Concejo. El funcionario dijo que los recursos cayeron 40% producto de la crisis por la pandemia.
El Concejo Municipal aprobó ayer la emisión de un bono municipal para cancelar deudas vencidas hasta el 31 de diciembre de 2019.
Se denominará Bono de Cancelación Ros-2020 y podrá emitir hasta por 700 millones de pesos, al portador, nominativos o escriturales y podrán rescatarse antes de su vencimiento.
“Lo que mandamos al Concejo es un bono de cancelación que se utiliza para pagar a proveedores y acreedores del municipio”, explicó en diálogo con LT8 el secretario de hacienda del municipio, Diego Gómez.
“No es un título de deuda sino que es un medio sucedáneo de pago, es parecido a un pagaré”, detalló el funcionario municipal, y agregó que “la emisión de estos bonos está dentro de un programa de saneamiento global”.
Los bonos se podrán utilizar como garantía en los procesos de presentación de ofertas en llamados a licitación o contratación; para abonar deuda tributaria vencida antes del 31 de diciembre del 2019, tanto en gestión administrativa como judicial y para el pago de cualquier otra obligación con el municipio, a excepción de contribuciones compensatorias urbanísticas.
Coyuntura
Respecto de la situación, el secretario de hacienda, Diego Gómez dijo que “estamos en un contexto donde los recursos se nos cayeron un 40% producto de la pandemia durante los meses de marzo, abril y mayo”, y apuntó que “tuvimos que manejarnos con el gasto muy austeramente“.