El presidente del directorio de la institución comentó que la misma hizo inversiones importantes para aumentar la captación de agua y asegurar el abastecimiento
Las altísimas temperaturas que se presentaron durante el fin de semana determinaron, con toda seguridad, un aumento en el consumo de agua potable. Ante esta circunstancia y el próximo advenimiento de un verano con pandemia, bajante del río y sequía, el Presidente del directorio de Aguas Santafesinas (ASSA) Hugo Morzán reconoció que así se “incrementa sustancialmente el consumo, lo que nos coloca en una doble situación de compromiso. Venimos trabajando desde hace bastante tiempo, con colocación tres bombas nuevas para incorporar 4 millones y medio de litros por hora de captación de agua para asegurar el sostenimiento de la demanda en Rosario, donde ya estamos en niveles de consumo tradicionales de verano”.
Con respecto al verano pasado, Morzán confesó no tener idea de si habrá incremento en el consumo, “pero tenemos capacidad para llevar adelante sin problemas la captación, ya que ya nos aseguramos el agua cruda para responder a la demanda“, anunció. “La expectativa es trabajar fuertemente, amén del aumento en los costos de nuestra producción, porque al estar muy bajo el nivel del río los equipos trabajan más y requieren mucha más energía eléctrica”, mientras que “los químicos para tratamiento de agua son dolarizados, o sea que eso también aumentó bastante en costo”
A la hora de aventurarse en cómo transitar la estación estival, el ingeniero de ASSA apeló, como todos los años, al “consumo responsable, solidario: no dejar correr el agua que no se usa, porque esa agua tiene un costo importante; abrir y cerrar el grifo cuando no se necesita, en el aseo personal, el riego, el lavado de platos“.
El gobierno de la provincia decretó tarifas “congeladas” para los servicios, hasta 31 de diciembre. Morzán dijo que la institución acompaña la decisión de Provincia pero también que Aguas demanda “asistencia al gobierno provincial porque nuestras tarifas están atrasadas un 108 por ciento” y admitió que “en enero pensaremos seriamente en aplicar una suba“.
Finalmente, aseguró que “está garantizado el abastecimiento y la buena presión de agua, más allá de situaciones extraordinarias que puedan presentarse“.