Así lo indica un relevamiento realizado por el Fondo de Asistencia Educativa.
“Como lo hace desde el primer día de la pandemia, y aún antes, el FAE Rosario mantiene sus periódicas visitas a las escuelas públicas”, dijo Rubén Rosa, presidente del FAE Rosario, en diálogo con LT8.
Explicó además que, cuando se detectan robos o daños, se pone en práctica todo un protocolo de intervención para solucionar los problemas derivados por esos hechos. En muchos de estos casos, se trabaja en forma conjunta con distintas áreas del gobierno provincial.
Tras el último relevamiento hecho por el FAE Rosario, Rosa dijo que “mas del 30 % de los establecimientos escolares públicos presentan inconvenientes que repercuten en la actual emergencia sanitaria, es decir necesidad de readecuación de núcleos sanitarios, soluciones en las instalaciones tanto de agua como de electricidad y actualización de instalaciones de desagües cloacales”. Apuntó que esto último obedece, en muchos casos, a su obsolescencia.
“Hay problemas de infraestructura, de cañerías obsoletas, sobre todo en el casco céntrico con edificios de más de cien años y no han sido reparados”, dijo Rosa.
El titular del FAE Rosario advirtió además que, en las recorridas por las escuelas emplazadas sobre todo en zonas periféricas, “se evidencian problemas de presión de agua y está el problema del vandalismo con el robo de bombas y elementos eléctricos”.