lunes, 6 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Covid-19: “Pedimos botón rojo ya por 15 días. Cerrar todo y pasar a un aislamiento selectivo e intermitente; la pandemia esta descontrolada”

20/10/2020 - 08:10
en El Primero de la Mañana
Santa Fe: El 96% de las camas críticas están ocupadas
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El reclamo se renueva desde la Asamblea de Trabajadores de la Salud, uno de cuyos integrantes, el doctor Jorge Cohen, aseguró que la situación de la pandemia está fuera de control

Ayer, autoridades de la salud de los égidos municipal y provincial coincidieron en la necesida de imporner más restricciones por la cantidad de casos diarios de coronavirus y el 86 por ciento de ocupación de camas críticas en el sector público.

El doctor Jorge Cohen, integrante de la Asamblea de Trabajadores de la Salud Colectiva dio su punto de vista sobre el estado de situación: “La pandemia, en la provincia y en Rosario está en descontrol, con un altísimo nivel de circulación comunitaria; se han perdido la trazabilidad y la capacidad de bloqueo. Por eso la Asamblea reclama un cambio total de estrategia, ya que se demostró que desde que se dejó todo librado a la responsabilidad indivicual se pasó de casi detener la infectación (el 8 de agosto) a superar 80 mil casos totales en Santa Fe y un millón en el país.

Los asambleístas, en definitiva, vuelven a pedir la instauración del “Botón Rojo Ya” por un plazo de 15 días. “Se debe cerrar toda actividad” aseveró el médico, “con aislamiento selectivo, programado e intermitente, lo que permitirá seguir la evolución, anticiparse a la infección y unificar acciones”.

“Es necesario un mensaje no contradictorio” de parte del Estado, agregó el profesional, que es yambién investigador en la Universidad NAcional de Rosario.

Consultado sobre las implicancias de ese aislamiento, Cohen explicó: “cortar la circulación del virus, que se puede lograr en 15 ó 20 días”, siempre que “cumplan todos los sectores. Con participación fundamental de las organizaciones vinculadas a atención de la salud, recuperar la trazabilidad y el bloqueo. Si todo el mundo se encierra, los ciclos de contagio serán cada vez menores. De lo contrario, superaremos los mil ó mil doscientos muertos para fin de noviembre y un nivel muy alto de infección. Queremos evitar muertes evitables e infecciones que dejen secuelas de todo tipo”.

En una especie de mensaje para la gente que está cansada de las restricciones y quiere seguir saliendo, el médico laboralista pronunció: “entre el 9 y el 19 de este mes se duplicó el número de trabajdores registrados en la provincia que se contagiaron. Y es un error abrir natatorios y clubes. Y en cuanto a los que no pueden dejar sus actividades laborales, el Estado deberá acompañar no cobrando impuestos”.

En referencia a las actividades al aire libre y las visitas a bares, Cohen ratificó que “Botón Rojo Ya siginifica mantener el aislamiento saliendo lo mínimo posible y sosteniendo la distancia y otras medidas. Está más cerca la llegada de la vacuna, pero miremos a Europa y la segunda ola de contagios: París con toque de queda; donde se abrieron escuelas, se cerraron. Y la otra medida que es la creación de las burbujas sociales que permiten, en grupos pequeños, tener controlado con quién nos contactamos y poder mantener lazo social, afectivo, de estudio y de trabajo”.

Pero si no se aplica Botón Rojo Ya, habrá “altísimo nivel de sufrimiento y de mortalidad y la pandemia no se va a controlar. Habituarnos a vivir con el virus significa habituarnos a enfermarnos y a saber que una de cada 42 personas va a morir. Al 9 de septiembre la tasa de letalidad era de 2,075 por ciento, y cinco semanas después es de 2,75; aún cuando sabemos más sobre el tratamiento. En estos días tenemos más camas disponibles pero tenemos mayor mortalidad y mayor cantidad de personal de salud infectado, con lo cual podría haber camas pero no, quienes puedan atender”.

  • Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

    Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • “Este año 2023 todas las escuelas primarias de la provincia tendrán 5 horas de clases por día”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    156 COMPARTIDO
    Share 62 Tweet 39
  • El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

Erbetta: “La policía debe ser gobernada por la política, hay jefes policiales condenados por proteger a narcotraficantes que pasaron a gerenciar el negocio de la droga”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3