“Si no se aumentan las tarifas en 30 por ciento no sabemos cómo vamos a sostenernos”, aseguró Marcelo Díaz, de CATILTAR
La Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Rosario trató el lunes se reunió ayer con los representantes de las cámaras que agrupan a licenciatarios de taxis, quienes solicitan que, urgentemente, se otorgue un aumento de tarifas del servicio de un 30 por ciento.
Acerca de esa reunión dio detalles Marcelo Díaz, representante de una de esas cámaras, CATILTAR: “Presentamos un expediente en septiembre junto a la otra cámara y al sindicato de peones de taxis y tras dos reunions sin éxto, ayer nos presentamos para exponer la situación gravísima que soporta el sector. Estuvimos los referentes que presentamos la nota y los actores principales del Concejo. ¿Razones? No podemos cambiar ni mantener modelos; por eso, también pedimos una prórroga para el vencimiento de modelos”.
“Han dejado de circular muchísimos vehículos, cerca de mil” precisó Díaz. “Han dejado de circular porque se quedaron sin choferes o porque se rompieron o porque hay peones por su edad son pacientes de riesgo”. También afirmó que “no se pude ahorrar para cambiar la unidad. Hace seis meses un auto costaba 470 mil pesos y hoy, un millón. Un insumo pasó de 2000 a 3800 pesos” en el mismo lapso.
“Entre la caída de viajes, el desfasaje – que ya en mayo era del 90 por ciento, según el último estudio de costos que realizamos – y el no ajuste de tarifas (que se hace dos veces al año y que en 202 no se pudo hacer por la situación sanitaria)no sabemos cómo vamos a sostenernos”.
Díaz terminó su alocución refiriéndose a la existencia de consenso en el Concejo: “Saben que el desfasaje existe y que el taxista sufre pero creo que tienen temor de cómo repercutiría la medida en la sociedad”.