El acuerdo virtual de los ministros empezó al mediodía con el tratamiento de los pedidos de los jueces Bruglia, Castelli y Bertuzzi y terminó cerca de las 14 horas sin definiciones.
La Corte Suprema de Justicia realizó una nueva audiencia virtual en la que se discutió el caso de los tres jueces con sus traslados suspendidos, que solicitaron al máximo tribunal que deje sin efecto la decisión tomada por el Consejo de la Magistratura y el Senado, informaron fuentes judiciales.
El acuerdo virtual de los ministros empezó al mediodía con el tratamiento de los pedidos de los jueces en primera fila del temario y terminó cerca de las 14, sin definiciones.
Los cinco jueces que integran el máximo tribunal deben alcanzar al menos tres votos en un mismo sentido para emitir un fallo que defina el destino de los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia y el juez Germán Castelli.
Hasta aquí, la mayor voluntad de avanzar en un sentido favorable a la demanda de los jueces fue del presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, quien semanas atrás motorizó un “acuerdo extraordinario” para habilitar el “per saltum” solicitado por los magistrados.
Los magistrados del máximo tribunal de Justicia no definieron el futuro de los tres jueces que el Gobierno quiere regresar a los cargos que ocupaban anteriormente, mucho antes de que fueran trasladados a otros juzgados a instancias de un decreto del ex presidente Mauricio Macri. Ahora la Corte podría tomarse unos días más de trabajo para llegar a un veredicto.
El máximo tribunal fue fuertemente criticado por el Gobierno y sectores del oficialismo por haber aceptado el recurso de per saltum que pidieron losjpara que el caso de ellos fuera directamente tratado por la Corte.
Según trascendidos judiciales, la Corte podría avanzar en una solución intermedia, manteniendo a los camaristas en sus lugares, pero condicionando su permanencia hasta que los cargos sean concursados.
Fuente Agencia Télam