Rosario registró ayer un nuevo récord con 1.375 casos en una jornada, más del doble de los contagios que se notificaron en Capital Federal.
A esto, hay que agregar otro dato alarmante: 49 muertos con Covid-19 informados en una jornada. El sistema de salud quedó al límite del estrés. En diálogo con LT8, la ministra de salud de la provincia, Sonia Martorano, destacó que monitorean la situación “día a día; es un control de indicadores diario”
“Hay indicadores que no preocupan tanto como la duplicación de días. Lo que nos preocupa es la cantidad de casos diarios y el porcentaje de ocupación de camas”, explicó la ministra, y apuntó que “la accidentología también está ocupando mucho porcentaje de camas”. Por eso reiteró el pedido a la población para evitar la circulación.
“Llevamos siete meses y nos queda otro tanto por delante” admitió. Pero envió un mensaje halagüeño: “hay un horizonte esperanzador; que en marzo o abril podamos tener la vacuna”.
Para Martorano, “el botón rojo es un pedido que se comprende perfectamente y que viene básicamente de los equipos de salud, que ya están con dificultades para la respuesta”. “Si hay gente que no puede conseguir cama se aprieta el botón rojo”, dijo la funcionaria.
Respecto de los próximos meses, dijo que tendremos “períodos con mayores restricciones, con menores restricciones y esto lo tiene que ir entendiendo toda la población”. Por lo pronto, se mostró contraria a sumar mas actividades en este momento.
“Vamos siguiendo la curva nacional nosotros. No vamos a estar separados de esa curva. Si la nacional tiene más de un millón de casos nosotros vamos a superar los 110 mil casos; vamos a tener siempre un 10% de lo que hay a nivel nacional” explicó Sonia Martorano.
“Rosario hoy es clarito: es el epicentro de la pandemia en Argentina; era lógico y ya lo dijo Gollán (ministro de salud de Buenos Aires); las esquirlas iban a llegar”, concluyó Sonia Martorano.