sábado, 23 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Sebastián Davidovsky: “En el mundo digital hay gente que no tiene ningún tipo de bloqueo en el celular”

21/10/2020 - 03:10
en Una Tarde Perfecta
D
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El libro recientemente editado por el periodista, aborda una problemática actual de vital importancia para la sociedad.

En diálogo con “Una tarde perfecta”, Sebastián Davidovsky periodista y autor del libro “Engaños digitales, víctimas reales”, detalló la gran cantidad de estafas a las que se ven sometidas muchas personas a la hora de facilitar datos personales, intentando realizar algún trámite bancario o simplemente cayendo en falsas promesas de sorteos y regalos virtuales a los cuales podrán acceder a cambio de un adelanto de dinero o claves personales.

“La migración hacia lo digital en muchas aspectos que es algo que venía pasando hace algunos años, obviamente trajo que aprendamos herramientas digitales pero en muchos casos a costa de la seguridad, no todos los aterrizajes fueron buenos en el mundo digital”.

“Lo interesante de esto es aprender pero no paranoiquearse, a veces estas situaciones nos agarran el lugares con las defensas bajas en algún punto, como ser la cama o el baño, lugares donde no pensamos que nos puedan robar. Justamente lo que intento hacer con el libro y vengo haciendo muchos años, es contar esas historias, cosas que le han pasado a gente y tratar de concientizar e incorporar cosas que están muy claras en el mundo físico pero en el mundo digital no”.

Otro aspecto importante que marcó Davidovsky, tiene que ver con el descuido en el cual cae mucha gente, al no proteger su dispositivo ya sea su teléfono movil o computadora portatil. Y de esta manera, en caso de extraviar o sufrir un robo, evitar un fácil acceso a sus cuentas y datos personales.

“En el mundo digital hay gente que no tiene ningún tipo de bloqueo en el celular, o sea que si alguien se lo roba puede acceder a todos sus datos, y me refiero a todo, correo electrónico, cambio de contraseña de cuenta de homebanking, todo basicamente porque nadie le puso ningún tipo de cerradura a ese contenido que es tan importante”.

“Muchas personas no usan la mirilla, sería muy raro que alguien te toque el timbre y no mires o preguntes quien es, pero te llega un correo electrónico que simula ser de una institución financiera y no te preguntas si será o no será. Entonces, tratar de trasladar esos conceptos al mundo digital me parece algo interesante como ejercicio”.

“Algunos teléfonos o computadores te piden datos biométricos que pueden ser tu huella digital o rostro para bloquear el dispositivo, ahí tenés una cerradura digital para que en caso que te hayan robado o perdido el teléfono no permitas el acceso de un tercero a tus datos y cuentas”.

En los tiempos que corren y más aún debido a la pandemia, gran parte de los trámites bancarios se realizan mediante la computadora o el teléfono celular, es por esto que el periodista alertó también sobre las diferentes posibilidades de enfrentarse a una posible estafa “Con las estafas bancarias lo que está pasando por ejemplo, es de gente que necesita sacar un turno en el banco por diferentes trámites, entonces llama al banco y no lo atiende o le da un turno de acá a veinte días y al cliente a lo mejor no le sirve porque necesita sacarla antes la plata. Entonces muchos lo que hacen, en esta búsqueda de soluciones que siempre nos promete internet, es ir a las redes sociales y busca la cuenta y puede encontrarse con publicidades falsas de bancos o con sitios web falsos y les terminan sacando claves, token, creyendo que el banco los va ayudar así a gestionar más rápido lo que necesita y sin embargo esto no termina pasando”.

  • Balagué, sobre la vuelta a clases: “No veo diálogo con los docentes”

    Balagué, sobre la vuelta a clases: “No veo diálogo con los docentes”

    17 COMPARTIDO
    Share 7 Tweet 4
  • Melisa Herrera: “Nos sentimos desamparados por la inseguridad en los barrios”

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Exigía 8 mil dólares: detuvieron a un gendarme por intentar extorsionar a una abogada

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Realizan la competencia de freestyle suspendida por represión policial. La batalla de RAP improvisado comienza a las 18 en El Jardín de los Niños del Parque de la Independencia abierta a todo público

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • A refrescarse: todavía queda por delante una semana completa de calor y humedad

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
Realizan la competencia de freestyle suspendida por represión policial. La batalla de RAP improvisado comienza a las 18 en El Jardín de los Niños del Parque de la Independencia abierta a todo público

Realizan la competencia de freestyle suspendida por represión policial. La batalla de RAP improvisado comienza a las 18 en El Jardín de los Niños del Parque de la Independencia abierta a todo público

El Gobierno prepara otro vuelo a Rusia para este domingo: traerían 600 mil dosis, el máximo permitido hasta ahora

El Gobierno prepara otro vuelo a Rusia para este domingo: traerían 600 mil dosis, el máximo permitido hasta ahora

Doble indemnización y tope de $500.000: el Gobierno introdujo un matiz con la mira puesta en la “alta gerencia”

Doble indemnización y tope de $500.000: el Gobierno introdujo un matiz con la mira puesta en la “alta gerencia”

Una científica argentina lideró la investigación sobre cómo ingresa el coronavirus a las células

Una científica argentina lideró la investigación sobre cómo ingresa el coronavirus a las células

Vildor Garavelli: “La suspensión de despidos es una medida destinada a proteger a los trabajadores en medio de una economía en crisis”

Vildor Garavelli: “La suspensión de despidos es una medida destinada a proteger a los trabajadores en medio de una economía en crisis”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3