Un proyecto ingresado al Concejo propone la implementación de un modelo de “Aislamiento Selectivo, Planificado e Intermitente”.
La iniciativa de la concejala Susana Rueda propone una posible salida a la situación crítica del sistema de salud. El proyecto ya se encuentra en Mesa de Entrada del Concejo, y será debatido en comisiones, aunque no se descarta que ante la urgencia sea llevado directamente a discutir sobre tablas.
En dialogo con LT8, Susana Rueda aclaró que toman la iniciativa de la Asamblea de Trabajadores de la Salud. “Yo tomo lo que ellos proponen en función de modelos matemáticos que son irrefutables”, destacó. “Buscamos que haya una planificación. Estamos esperando a ver cómo sigue esto y eso genera no sólo una gran incertidumbre sino también una rebelión, bronca y miedo”, apuntó la concejala.
El modelo está basado en una fórmula matemática denominada ‘SEIRD’, creada por científicos del Conicet, mediante la cual se muestra la dinámica de reproducción del virus en una población determinada, “que demuestra que aplicando el aislamiento selectivo, planificado e intermitente, se puede bajar considerablemente tanto los contagios como los fallecimientos”.
Para Rueda, “tenemos que cambiar el paradigma actual del gobierno impone y la sociedad se revela; la planificación permite bajar esos niveles de resistencia“. “Lo que proponemos es un modelo de nueve días de aislamiento cada tres semanas pero un aislamiento similar al de septiembre con actividades esenciales funcionando”, explicó.
“Esto permitiría planificar a los trabajadores de la salud y los sectores productivos“, subrayó la concejala. El objetivo de la aplicación de este modelo de aislamiento selectivo, planificado e intermitente es disminuir los contagios y fallecimientos de personas por Covid-19 de modo todo planificado en el tiempo, “de manera tal que posibilite la planificación y certidumbre de cuándo y cómo, tanto a la población como a los sectores de deben abrir o cancelar momentáneamente sus actividades”, expresó Rueda.