Lucila De Ponti, diputada, es una de las legisladoras que encabezan este proyecto. No diferenciará entre por cantidad de capital empresario ni por número de empleados registrados
Está analizándose la posibilidad de implementar, a través de la Legislatura provincial, un registro con sanciones para deudores laborales morosos; esto es, personas que tengan deudas con sus trabajadores. Una de las personas impulsoras es la Diputada Provincial por el Partido Justicialista Lucila Di Ponti, quien conversó con Guillermo Zysman en “El Primero de la Mañana” por LT8: “A propuesta de la UOM (Unión Obreera Metalúrgica), se quiere elaborar un certificado a entregarse a todo aquel que tenga personal en relación de dependencia y se utilizaría ese registro a la hora de analizar la apertura de cuentas bancarias, adjudicación de tarjetas de crédito e, incluso, la tramitación de la licencia de conducir”.
“La idea es ser más estrictos con los aportes que deben realizar estas personas”, admitió la legisladora. “Es un proyecto que ya presentó el diputado Contigiani en la Nación y ahora hacemos lo propio en la provincia”.
Lucila aclaró que esta inicitiva no establece diferencias entre el caudal de ingresos o cantidad de trabajadores empleados que tenga cada empresa o sociedad, de modo que tanto podrá alcanzar el registro de mentas a multinacionales como a Pymes. También comparó el mismo con el Veraz, al cual se ingresa después de cierto tiempo de no cumplir con las obligaciones para con los empleados y del que se sale sólo reslviendo la situación, pero señaló que para que la reconvención y/o sanción recaiga sobre el empleador debe haber una denuncia de irregularidades y una posterior comprobación de la existencia de las mismas.
Si bien la pandemia afecta a todos los estamentos, “no queremos que sus efectos recaigan sobre el eslabón más débil, que es el trabajador”, concluyó la diputada.