Decidió reducirlos a $ 13.500 millones para el año próximo. Son 3.500 millones menos que este año. Diputados busca negociar una suba.
La reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación prevista para esta tarde será clave para el futuro de los subsidios al transporte del interior del país. Se definirá si el Gobierno da marcha atrás con su decisión de reducir esos aportes, tal como están en el proyecto de Presupuesto 2021, donde aparecen 13.500 millones de pesos, 3.500 millones de pesos menos que lo que finalmente se proyecta para este año tras la ampliación presupuestaria.
En diálogo con LT8, el diputado nacional santafesino Enrique Estevez, explicó que “para el transporte la propuesta original es inferior a lo que estaba establecido para este año. Para 2020 se preveía para el interior del país 17 mil millones de pesos y este año lo que está propuesto son 13,5 mil millones de pesos”. Así planteado, se acrecienta la diferencia que existe entre CABA y AMBA; y el interior del país.
Estevez dijo que hay una propuesta para que, “de piso sea lo mismo que este año sumando un 29% de inflación que es lo que establece como objetivo el propio proyecto de presupuesto”
Según el diputado nacional, “independientemente de los números generales, los elementos por los cuales se construyen los subsidios para los colectivos de CABA y el AMBA, son muy diferentes a los del resto del país”. “Cuando baja la cantidad de pasajeros, como pasa ahora, en CABA se contempla y los subsidios van en función de eso; y en el interior no; algo totalmente injusto”, reclamó el legislador santafesino. Para Estevez, “no hay voluntad para discutir profundamente el sistema de subsidios al transporte”.