Productores teatrales de la ciudad presentaron un protocolo a autoridades municipales y provinciales para reanudar las actividades.
En diálogo con “Una tarde perfecta” Sergio Grimolizzi, productor rosarino responsable de algunos de los shows más convocantes de la ciudad, detalla las dificultades que atraviesa el sector y que impactan, además, en una larga lista de profesionales y sus familias ligados a la producción de espectáculos, afectados por este prolongado parate. En busca de una solución a corto plazo, el empresario explicó de que consta el protocolo presentado a las autoridades municipales y provinciales para poder retomar las actividades en breve.
“A partir de la apertura que se logró ayer en la provincia, nos pusimos en contacto con autoridades de la Municipalidad para tener una reunión con colegas y empezar a ver la posible vuelta a la actividad también acá en Rosario. Los socios de A.A.D.E.T. ( Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales) presentamos un protocolo que lo hizo la Fundación Huesped que se está presentando en todo el país, lo presentamos tanto en la provincia como en la Municipalidad, y sabemos que la Municipalidad lo a usado de referencia y lo estuvo trabajando para llevarlo a cabo y con gente de salud lo han avanzado bastante”.
La idea de los productores es poder recibir el visto bueno de las autoridades en breve, y estar preparados para poder volver al ruedo en el verano, tomando las medidas necesarias “Nosotros esperamos el ok de salud por el protocolo, es para estar preparados para cuando estén dadas las condiciones sanitarias, y ya hemos gestionado una reunión para la semana que viene con autoridades municipales para ver como podemos manejar esos tiempos y ver si están dadas las condiciones. Tal vez no para octubre, pero a lo mejor en breve podamos estar trabajando, tenemos esperanza de poder trabajar en el verano, lo estamos esperando hace 7 meses; la idea es que el verano nos ayude a poder trabajar por lo menos al aire libre, o en teatros grandes con una capacidad mínima”.
La temporada de verano es habitualmente protagonista de la mayoría de festivales de música en gran parte del país, este es otro de los puntos que preocupan a los trabajadores del espectáculo “Hablando con artistas que trabajan habitualmente en festivales, no tienen novedades ni fechas concertadas porque es todo incertidumbre hasta este momento. Un festival, como un espectáculo en particular, genera una movida que no solo pasa por la venta de entradas y la parte artística, se mueven las peñas, los bares, el transporte, el turismo”.
El aporte de la sociedad en cuanto al comportamiento y cumplimiento de protocolos y medidas, es fundamental para poder también disfrutar de los espectáculos musicales y teatrales.
“Vamos a necesitar la colaboración del público y de los artistas desde arriba del escenario que en el momento que vean algo indebido se planten y no sigan tocando o actuando. Tenemos que trabajar todos juntos porque si no, no vamos a poder arrancar”.