Ayer, Gustavo Ponce Asahad fue destituido como fiscal e inhabilitado por diez años, para concursar por un cargo en el MPA (Ministerio Público de la Acusación). El escenario, lo constituyó una sesión conjunta de Senadores y Diputados, quienes votaron por unanimidad el dictamen que terminó en expulsión.
Hoy, en Trascendental (LT8), el diputado Fabián Bastía, quien estuvo a cargo de la acusación en el proceso de enjuiciamiento del ahora ex fiscal adjunto, compartía su parecer acerca de este caso.
“A partir de la nueva ley, es el primer caso de destitución de un fiscal. Convengamos que el funcionamiento del MPA es bastante nuevo, no tiene muchos años.”
“Muy importante, por el doble mensaje que se le da a la ciudadanía; el control, y sobre todo los funcionarios que se apartan del camino que indica la ley, reciben un tratamiento de su tema, de su conducta, en este caso, con la destitución e inhabilitación.”
El diputado provincial dice que por el otro lado, también es un mensaje para el Ministerio Público (“en el buen sentido”), para que cuide a los buenos fiscales. “Hay que reconocerles el trabajo, porque esto se investigó a partir de los mismos fiscales de la ciudad de Rosario, como la doctora Anita Iribarren, el fiscal Matías Edery, Luis Schiappa Pietra, que han hecho un trabajo fenomenal.”
Luego de reconocer que los fiscales llevaron la mayor parte de la carga, Bastía dice que ellos recibieron la denuncia en la Auditoría del Ministerio Público y llevaron adelante el trámite.
Lo que destaca es que, “es una cuestión nueva, con mucha presión de tener que ir hacia adelante, trabajando, buscando todos los elementos, cumpliendo con todos los pasos.” Además, de ser “tan público, tan mediático.”
En lo que respecta a la unanimidad de ambas cámaras en su decisión: “Ha sido muy claro todo lo que tuvimos en nuestras manos, para juzgar la conducta del fiscal. Claramente, estuvieron muy evidentes, para todos, las causales para llegar a la remoción del mismo.”
En lo que hace a Patricio Serjal: “El caso Serjal estuvo denunciado en la Legislatura. Pero cuando el funcionario se vio convocado por la Justicia, por el Ministerio Público, que pidió la orden de detención, allanamiento, y después lograron Prisión Preventiva, antes de la imputativa, Serjal renunció.”
Para ser más claro, el diputado agrega que, a Patricio serjal, no le terminaron el trámite en la Legislatura “que él tenía por la denuncia de una concesionaria de autos, por una causa en la que él había comprado dos autos en la concesionaria del hombre al que le había cerrado la causa. Él renunció antes. No tuvieron que destituirlo.”
El diputado del FPCyS concluye; “aquí,hay, evidentemente, un mal desempeño del cargo.” Y vuelve a enumerar los elementos que respaldan la afirmación.