En diálogo con el programa Modo Sábado, la diputada provincial Matilde Bruera sostuvo que la recientemente sancionada ley se convierte en una amenaza a la hora de reclamos por enfermedades laborales y que las comisiones médicas que reciben dichos reclamos por parte de los trabajadores reconocen como válidas apenas algunas patologías que se dan en el ámbito laboral.
“Obligar a los trabajadores a pasar por un sistema que ya se sabe que les va a negar el derecho, es impedirle el acceso a la justicia” sostuvo la dra. Bruera. Y agregó: “Es un momento difícil, entonces creo que arremeter con otro recorte de derechos para los trabajadores es muy duro , además porque la salud, y el derecho a la salud es elemental para seguir trabajando. Y no sólo se les impide ir a los tribunales, sino que se les impide ir a los tribunales de trabajo, que es el fuero específico que se creó para los trabajadores”.
Respecto a la Ley de Paridad la diputada Bruera afirmó: “Estoy muy contenta, fue una conquista de las mujeres, que lo venimos peleando hace mucho tiempo, y que en la Cámara de Diputados ya tenía media sanción en la gestión anterior pero había sido rechazada por el Senado, asi que significó una construcción compleja de parte de todas las mujeres diputadas, y lo que fue mas interesante es el trabajo transversal, o sea , las mujeres de todos los partidos estuvimos empujando para que esta ley saliera, y este trabajo político es muy interesante, porque supera las divisiones partidarias”. También , sobre este tema, además comentó: “Nosotros decimos que la democracia es representativa, paritaria y social, sino no es democracia, y las mujeres están reclamando un derecho que en Argentina se empezó a consagrar en el año 1947 con la sanción del voto para la mujer.”