domingo, 28 febrero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

La UNR comenzó su trabajo en las islas.

25/10/2020 - 10:10
en Buen Domingo
La UNR comenzó su trabajo en las islas.
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Es la primera vez que se establecerá un estudio científico que pondrá en evidencia todas las consecuencias de las quemas en el ecosistema, y constituirá tanto un insumo para la política pública, como para las estrategias judiciales.

La actividad, coordinada por la Plataforma Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, reunió esta semana más de una decena de investigadores de cinco equipos de las Facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Bioquímicas y Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, que cruzaron con la colaboración de Prefectura hasta la Isla de los Mástiles.

“La isla se quemó en parte y es en donde empezamos a hacer la primera prueba de monitoreo de recuperación. Se trata del primero de 11 viajes, siempre con fines científicos, para tomar las muestras que nos permitan trabajar sobre las posibilidades de regeneración del humedal”, señaló Aristides Pochetino, coordinador de la Plataforma Ambiental.

“La primera etapa del estudio tiene como objetivo hacer un relevamiento del impacto producido por la quema de pastizales durante el año y luego estudiar como la zona afectada va recuperándose a lo largo del tiempo. Para ello se realizarán estudios entomológicos y análisis del suelo, la flora, la fauna y de biodiversidad genética del agua”, amplió Pochetino.  

“Señalamos que vamos a poner todos los recursos de nuestra Universidad para colaborar en la tarea de proteger nuestros humedales y construir una cultura del cuidado de nuestro ambiente. Es una agenda urgente y queremos asumirla con protagonismo y compromiso. La próxima instalación de la Base permitirá enriquecer desde el territorio las investigaciones en curso, hacerlo de manera estructural y permanente. Mientras avanzamos, comenzamos a trabajar con estos primeros equipos para determinar, en el análisis del suelo, la flora y la fauna del lugar, las posibilidades de regeneración luego de las quemas, los tiempos y las estrategias más convenientes”, señaló el Rector de la UNR, Franco Bartolacci, quien indicó que la Universidad destinó para este primer proyecto medio millón de pesos.

Al mismo tiempo, agradeció “la colaboración de Prefectura para el traslado de investigadores hacia las islas”. El Rector indicó que también “comenzamos a sistematizar los análisis sobre calidad del aire” y afirmó que todos los estudios serán “de carácter público y estarán a disposición de los distintos niveles del Estado para el análisis y la elaboración de políticas públicas”.  

De la misión, participaron Arístides Pochetino, coordinador de la Plataforma Ambiental de la UNR y, en su carácter de autoridad e investigadores vinculados a los objetivos del proyecto, el responsable del Área de Ciencia, Tecnología e Innovación, Guillermo Montero para estudios de insectos, el Decano de la Facultad de Ciencias Bioquímicas, Andrés Sciara para estudios del agua, el responsable del Observatorio Ambiental, Matías De Bueno, Nestor Di Leo y Sergio Montico para análisis de suelos, José Vesprini análisis de la ecología, Clara Mitchell y Vanina Villanova que junto a Sciara trabajan sobre biodiversidad genética acuática y Jorge Bártoli, en representación de la ONG El Paraná No Se Toca.

  • A 50 años de un evento histórico: “Cuando Rafaela fue Indianápolis”

    A 50 años de un evento histórico: “Cuando Rafaela fue Indianápolis”

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Néstor Zapata: Un rosarino referente del séptimo arte, el teatro y la pantalla grande argentina

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7920 COMPARTIDO
    Share 3168 Tweet 1980
  • Joe Biden invitó a Alberto Fernández a una Cumbre sobre Cambio Climático

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Pusieron un tope al aumento de la patente automotor: ¿Y los que ya la pagaron?

    25 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
A 50 años de un evento histórico: “Cuando Rafaela fue Indianápolis”

A 50 años de un evento histórico: “Cuando Rafaela fue Indianápolis”

Néstor Zapata: Un rosarino referente del séptimo arte, el teatro y la pantalla grande argentina

Néstor Zapata: Un rosarino referente del séptimo arte, el teatro y la pantalla grande argentina

Joe Biden invitó a Alberto Fernández a una Cumbre sobre Cambio Climático

Joe Biden invitó a Alberto Fernández a una Cumbre sobre Cambio Climático

Mesa de Seguridad: La provincia coordina acciones de prevención con autoridades de departamentos del sur santafesino

Mesa de Seguridad: La provincia coordina acciones de prevención con autoridades de departamentos del sur santafesino

La molienda de soja en enero fue la segunda más alta en la historia para igual mes de cada año

La molienda de soja en enero fue la segunda más alta en la historia para igual mes de cada año

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3