Lo confirmó el contador Rubén Michlig, Ministro de Gestión Pública del gobierno provincial, quien también aseveró que en Rosario se observa un ‘amesetamiento’ y en el centro y el norte crecen los casos de coronavirus
Hoy se dará a conocer el decreto provincial que anunciará, oficialmente, que continúan las regulaciones sanitarias que regían hasta el viernes. El Ministro de Gestión Pública de la Provincia Rubén Michlig explicó que ello está basado “en que la situación sanitaria general no se ha modificado, por lo cual no hay justificativo para cambiar”.
El personal de salud hizo una puesta en escena en el Monumento a la Bandera, como parte del pedido de aplicación de ‘Botón Rojo Ya’: “Sabemos que el sistema sanitario está en situación difícil aunque el porcentaje de ocupación de camas críticas se está sosteniendo; en el sur de la provincia está bajando, pero en el centro empieza a preocupar y se considera que habrá más en el norte“.
“Buscando el equilibrio se toman las decisiones”, argumentó el ministro. “Entendemos que el sistema todavía puede soportar la cantidad de contagios, y siempre está la posibilidad de establecer una restricción mayor si es necesario”.
Esa proyección de incremento de casos hacia el norte provincial tuvo esta descripción de parte de Michlig: “Es un proceso que visualizamos desde hace tiempo: empezó en ciudad de Buenos Aires; luego se extendió a AMBA; pasó al sur provincial, sobre todo en el departamento Rosario, y a medida que decrece en esos lugares, crece en ciudades como Santa Fe y Rafaela y en localidades del norte”.
Para hacer una valoración exacta de si las restricciones que se sostienen “tendrán que pasar 15 días. Esto está ligado a la circulación, que genera, a la larga, el traslado del virus”, aseguró y admitió: “Todavía hay una circulación lejos de lo que uno desea. Es difícil analizar qué pasaría si no se hubieran tomado las medidas, pero nuestra apreciación es que hay una disminución importante”.
Al no haber modificaciones en las restricciones tampoco las habrá en la posibilidad de mantener reuniones afectivas: “por estos 14 días no se permitirán porque siguen siendo la principal fuente de contagios. El comportamiento social es preocupante, pese a que están habilitados los bares y los resataurantes”.
Por último, el funcionario entregó una novedad ciertamente alentadora para la actividad náutica: “En la semana terminaremos de analizar alternativas para esa actividad, afinando protocolos. En ese caso, ya estamos preparando específicos para la actividad al aire libre, presumiendo que en verano habrá una disminución de casos”.