lunes, 18 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Salones de eventos piden una ley de emergencia y que les permitan trabajar con protocolos propios

26/10/2020 - 09:10
en El Primero de la Mañana
Salones de eventos piden una ley de emergencia y que les permitan trabajar con protocolos propios
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Se movilizan hoy hasta la municipalidad y la gobernación. “Hoy estamos buscando un protocolo con restricciones y un decreto que sean propios de lo nuestro”, dicen

La Cámara de Eventos y Afines de Rosario anunció que hoy, a partir de la hora 10:30 de la mañana, realizará una concentración en la esquina de Cochabamba y Oroño, para luego – aproximadamente a la hora 11 – partir en una caravana de autos que circulará a través de Avenida Pellegrini y rumbo a la sede de la Municipalidad, primero, y de la Gobernación, después. En ambos lugares harán entrega de sendos petitorios relacionados con su actividad.

Iván Hawryluk, presidente de esa cámara, explicó que con esos pedidos solicitan “una ley de emergencia para la actividad; sostener y ampliar subsidios que nos han otorgado” y arribar a “instancias intermedias que nos permitan trabajar, tras ocho meses de inactividad”.

Más de 120 salones de eventos; 100 salones de fiestas infantiles, y 35 sub rubros, están asociados en la Cámara. “Entre camareros, fotógrafos, planners, etc, hay alrededor de 20 mil familias que están esperando que se pueda volver a trabajar”, precisó el empresario.

Hace poco, a partir de un decreto municipal que data del 30 de julio, apareció la posibilidad de reconvertir estos salones de eventos en bares y restaurantes, pero hubo mucho revuelo y la Municipalidad, en consecuencia, dio marcha atrás con esa especia de apertura. Hawryluk considera que ello “no era propicio para los salones porque no estamos acostumbrados a esa actividad. Hoy estamos buscando un protocolo con restricciones y un decreto que sean propios de lo nuestro”.

La llegada del fin de año supone la aparición, también, del momento de mayor trabajo para este sector, gracias a las fiestas corporativas y de egresados. Claramente, el final de 2020 no será así. “La afectación es terrible”, calificó el empresario, “porque no vamos a poder cumplir con los eventos que teníamos contratados. Quedarán en suspenso. Ahora tendremos que salir a buscar eventos con estas nuevas formas de realizarlos”.

  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7728 COMPARTIDO
    Share 3091 Tweet 1932
  • Fiesta clandestina: desactivan una concurrida “Pool Party” en Fisherton

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • La ubicación de las fiestas clandestinas: el secreto mejor guardado y el enigma a develar

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Demoledor: Rosario tuvo tres aumentos en las naftas en quince días y no descartan uno más en las próximas horas

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Pablo Vommaro: “¿Cuál es la oferta de ocio, de entretenimiento, de tiempo libre no mercantilizado para las y los jóvenes?”

    19 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
Trotta: “La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad en las aulas”

Trotta: “La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad en las aulas”

Día D: la provincia se reunirá con los gremios docentes el 5 de febrero para discutir la vuelta a clases

Día D: la provincia se reunirá con los gremios docentes el 5 de febrero para discutir la vuelta a clases

Damián Lerman: “El futuro de la pandemia lo forjamos con los cuidados y la responsabilidad social”

Damián Lerman: “El futuro de la pandemia lo forjamos con los cuidados y la responsabilidad social”

Subas sin tregua: se viene un nuevo aumento en el precio del pan

Subas sin tregua: se viene un nuevo aumento en el precio del pan

Antiabortistas a la Justicia: “Matar un ser humano no es un derecho”

Antiabortistas a la Justicia: “Matar un ser humano no es un derecho”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3